Todos los multifondos de AFP anotan resultados negativos durante abril

Todos los multifondos de AFP anotan resultados negativos durante abril

Abril no ha sido un buen mes para los multifondos de las AFP, ya que desde los más riesgosos (A y B), intermedios (C) y conservadores (D y E) anotan pérdidas.

Según un informe de Ciedess, con el valor cuota al día 24, los fondos más riesgosos expuestos a renta variable internacional, A y B, registran pérdidas de 0,40% y 0,43% respectivamente. Por su lado, el fondo C, de riesgo moderado, presenta una caída de 0,83%. Finalmente, los más conservadores fueron los más afectados, anotando bajas de D y E 1,22% y 1,34% cada uno.

Ciedess aseguró que los resultados de los fondos A y B se vieron afectados por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable internacional. Mientras que a nivel interno, la caída del IPSA golpeó sus carteras.

“Los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la Fed y los temores a una recesión global. Es así, que en lo que va del mes, destacan datos de inflación menor a lo esperado en EEUU y Europa como también, la reducción del riesgo en torno a la crisis bancaria y un rezago en la recuperación económica de China”, agregaron desde Ciedess.

Para los más conservadores, las posiciones de los fondos C, D y E tomadas en renta fija local se han visto afectadas por una persistente inflación, provocando pérdidas de capital. 

“Si bien, a nivel externo se observa una contribución positiva por parte de la renta fija internacional, a nivel interno, destaca el alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, hecho que ha impactado negativamente en los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital. Esto último, responde a una inflación que se resiste a ceder, postergando las expectativas de recortes de tasas, y a la inminente discusión de un nuevo retiro del 10%”, señaló la consultora.

El acumulado de los multifondos en lo que va de año continúa mostrando resultados negativos, advirtió Ciedess.

Los fondos más riesgosos, A y B, registran caídas de 5,17% y 3,76% respectivamente; mientras que el C, presenta una variación de 2,72%. Por su parte, los fondos D y E, tienen pérdidas de 2,02% y 1,54% cada uno.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario