Tras un inicio alcista, la bolsa porteña caía este miércoles ante una toma de ganancias y en sintonía con la baja del dólar "Contado con liqui", ante la decisión del Gobierno de intervenir en ese mercado, en momentos de fuertes presiones cambiarias que llevaron al blue a rozar los $500.
Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este miércoles 26 de abril
El índice líder S&P Merval de BYMA bajaba 0,9% y se ubicaba en 300.417,10 unidades, tras renovar en la víspera su máximo histórico en pesos de 306.299,59 unidades de manera intradiaria.
En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Loma Negra y Central Puerto anotaban caídas de 2,7% y 2,5%, en ese orden.
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayorías de ganancias, en una jornada en la que Transportadora Gas del Sur lideraba ese lote con un incremento de 4,8%.
El dólar en los segmentos alternativos de cambios caía este miércoles por toma de utilidades luego de que en la víspera una fuerte presión de coberturas hiciera saltar la cotización a casi $500.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se comprometió el martes a utilizar "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del programa".
"Pensando en lo que viene, la liquidación por 'dólar soja' está perfilada a seguir menguando, ya que los exportadores no tendrían mucha más soja por liquidar y los productores a un precio efectivo percibido inferior al previo al lanzamiento del programa -dada la disparada de los dólares- seguirían renuentes a vender", agregó.
El BCRA, que aceleró en las últimas semanas el "crawling peg" (devaluación controlada) de la moneda, compró en la víspera del mercado unos 41 millones de dólares, frente a liquidaciones de exportadores de unos 61,2 millones de dólares.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban ascensos de hasta 1,6%, mientras que los títulos en pesos operaban con bajas de hasta 1%.
Así, el riesgo país operaba sin cambios en 2.649 puntos básicos.
El Tesoro licita este miércoles bonos de corto plazo para afrontar vencimientos de deuda en moneda local por casi 1 billón de pesos, recordaron operadores.