Guerra en Ucrania: así se ve desde el aire la destrucción de la ciudad de Bajmut

 Guerra en Ucrania: así se ve desde el aire la destrucción de la ciudad de Bajmut

Un video difundido en redes sociales mostró recientemente una vista aérea de la ciudad de Bajmut, epicentro de la guerra entre Rusia y Ucrania. Allí se observa la destrucción total de edificios, casas y espacios públicos producto del conflicto que lleva más de un año.

Un equipo de la agencia AFP pudo acceder el domingo pasado a la ciudad del este ucraniano para constatar la devastación de esta localidad producto de los enfrentamientos encarnizados entre ambos bandos.

Los periodistas acompañaron a soldados ucranianos y escucharon constantemente el ruido de los disparos de la artillería rusa durante el tiempo en que estuvieron en Bajmut.

La ciudad supo albergar, antes del conflicto, a unas 70.000 personas, pero ahora se convirtió en un símbolo de la guerra de desgaste en que derivó la invasión de Rusia.

Alrededor de inmuebles de viviendas ya no queda ni rastro de sus habitantes y la sombra de la guerra resulta omnipresente, desde las ruinas y los trozos de cristal esparcidos por el suelo hasta las cruces plantadas que indican la localización de las tumbas improvisadas de soldados muertos en combate.

Ante el ejército ruso y los paramilitares del grupo Wagner, que controlan el 80% de Bajmut, las tropas ucranianas resisten como pueden en la parte occidental de esta ciudad del Donbás.

Ambos bandos sufrieron importantes bajas en esta batalla, la más larga de la guerra y que acapara actualmente los esfuerzos bélicos, a la espera de que empiece la contraofensiva de Kiev, anunciada en varias ocasiones pero luego aplazada.

"No paran de atacarnos, día y noche. Solo paran cuando los atacamos y están ocupados evacuando a sus muertos y heridos", explica un comandante adjunto de una unidad ucraniana, cuyo apodo de guerra es el "Filósofo".

"Poco a poco, van arañando zonas" de la ciudad, asegura desde un puesto de comando subterráneo en Bajmut.

"Estamos cansados y las tropas agotadas", reconoce el "Filósofo", quien explica que sus hombres de la 93ª brigada a veces llegan a encontrarse a menos de tres metros del enemigo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió en marzo que la caída de Bajmut daría vía libre al ejército ruso para avanzar en el Donbás, con el punto de mira en las ciudades de Sloviansk y Kramatorsk.

La decisión del gobierno ucraniano de no renunciar a Bajmut ha tenido un coste importante para su ejército, que sufre a diario las bajas de soldados que mueren o resultan heridos.

"Cada día que resistimos aquí, damos una oportunidad a otras unidades para prepararse para una contraofensiva", sostiene este comandante adjunto, que como muchos de los soldados ucranianos presentes en la zona se queja de la falta de municiones.

No obstante, la defensa de la ciudad pende de un hilo, más bien dicho, de una carretera. La autopista T 0504, rebautizada "la carretera de la vida", es el único acceso a la ciudad que sigue en manos de las tropas ucranianas y que sirve para abastecerlas.

Imágenes grabadas con drones por los equipos de reconocimiento del ejército ucraniano, y que AFP pudo ver, muestran una interminable sucesión de inmuebles en ruinas, además de vehículos y árboles calcinados en los laterales de esta última carretera disputada.

"Fortificamos nuestras posiciones y los rusos llegan lanzando todo lo que tienen y todo lo que pueden. Lo bombardean todo con misiles, obuses de mortero y con tanques. No hay ningún lugar donde esconderse", reconoce Andriy, otro soldado de 38 años.

El comandante también llamado Andriy, de 26 años, maneja un cañón en medio de un campo encharcado cerca de Bajmut.

Su tarea resulta esencial: consiste en evitar un ataque ruso desde la carretera.

"Si logran cortarla (la carretera), todo el mundo en Bajmut estará muerto. No tendremos provisiones, ni municiones ni comida. Nada. Quedaremos completamente aislados", explica mientras sus hombres se dedican a amontonar los obuses que acaban de recibir.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario