Sergio Massa viaja a Montevideo para encuentro de la CAF: busca cerrar desembolso de u$s680 millones

 Sergio Massa viaja a Montevideo para encuentro de la CAF: busca cerrar desembolso de u$s680 millones

A paso firme: después de la disparada del dólar paralelo, y en medio de la tensión cambiaria, Sergio Massa realizó una serie de anuncios para fortalecer las reservas del Banco Central y consolidar la iniciativa del gobierno en la actual situación económica. Luego del anuncio de un desembolso del BID y de la ampliación del swap con China, este jueves se reunirá con directivos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para concretar un nuevo giro de dinero al país.

Sergio Massa viajará a Montevideo para reunirse con funcionarios del organismo con la perspectiva de rubricar el anuncio de unos U$S 680 millones que llegarían antes del 30 de junio, como parte del financiamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que estipula obras de construcción, ampliación y refacción de instalaciones académicas.

No será el primer encuentro entre funcionarios de la CAF y Sergio Massa en lo que va del 2023. El ministro de Economía se había reunido con su directorio el 25 de enero, en el que se acordó un plan de obras energéticas (que incluían la construcción del Gasoducto La Carlota – Tío Pujio en Córdoba, el Reversal del Norte y las plantas compresoras) por un total de U$S 540 millones.

Además el 20 de marzo se concretó otro desembolso de la CAF, por U$S 285,4 millones, con el objetivo de "integrar las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina" y financiar el Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (PcD).

Además de Massa, en el encuentro de este jueves estarán presentes Agustín Gerez, presidente de Enarsa, y Leandro Gorgal, Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo. Ambos ya acompañaron este año al ministro en convocatorias del organismo internacional y estuvieron involucrados en las gestiones para los anuncios de las últimas semanas.

La CAF está conformada por 18 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos. Entre sus objetivos se encuentra el asesoramiento y apoyo financiero a los sectores público y privado para fortalecer iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas.

Mientras Sergio Massa viaja a Montevideo, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, encabezará este jueves la comitiva del equipo económico que viajará a Washington. El objetivo es renegociar con mayor profundidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuentes oficiales le indicaron a Ámbito que viajarán Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur. En tanto, aún no está confirmada la participación de Marco Lavagna, colaborador estrecho del equipo Massa en las relaciones con los organismos multilaterales.

Este martes, el Gobierno confirmó que avanzará en el diálogo con el FMI para reformar el acuerdo de deuda y continuar con los desembolsos. Al mismo tiempo, el organismo multilateral señaló que las negociaciones "avanzan de manera constructiva" con el objetivo de "fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario