La diputada Graciela Ocaña anunció ayer que se postula como precandidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aportando a la interna de Juntos por el Cambio más tensión.
Con su slogan “Ocaña Suma”, la exministra aspira a llegar a las PASO, en principio con su sello Confianza Pública que integra la alianza Juntos por el Cambio. El lanzamiento tiene que ver, inclusive, con un estudio de posibilidades de adhesiones que tendría la aspirante a suceder a Horacio Rodriguez Larreta.
Según esos sondeos que manejan en la agrupación de la candidata, Ocaña estaría reuniendo unos 7 puntos de intención de voto en la Ciudad de Buenos Aires que, más que “sumar”, le estarían restantándole principalmente al senador porteño Martín Lousteau, beneficiado -como consideran el PRO- por la decisión de Larreta de separar las elecciones porteñas de las nacionales para evitar el efecto “arrastre” de un candidato a presidente.
Por ahora, primero el PRO tiene que definir su propia interna entre los tres ministros del gabinete porteño que están haciendo campaña para reducir a un solo nombre la propuesta. Son los ministros de Gobierno, Jorge Macri; de Salud, Fernán Quirós y de Educación Soledad Acuña. Hasta ahora aseguran que será una encuesta la que determine cuál de los tres tiene más votos y sería el finalista.
De esa manera, al candidato que resulte del PRO, se le agrega para las PASO el radical Lousteau con la marca Evolución, el exministro Ricardo López Murphy por Republicanos Unidos y ahora Ocaña, lo que promete una Primaria para todo gusto.
El lanzamiento de la diputada fue por mensaje en redes sociales. La precandidata sostuvo que “después de las grandes transformaciones de los últimos años” en el distrito porteño “empieza una nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires” en la cual intentará “fortalecer Juntos por el Cambio, sumando nuevas propuestas que tengan como centro al ciudadano”.
“Tenemos que sumar soluciones y propuestas concretas para dar respuestas a la sociedad. Nunca me tembló el pulso para avanzar contra los poderosos porque tengo las manos limpias y sé lo que hay que hacer”, afirmó en el posteo la aspirante a la candidatura a jefa de Gobierno y dijo que quiere “una Ciudad que priorice la atención y las necesidades de los porteños. Una Ciudad más austera, con nuevas prioridades en la asignación del gasto”.
“Venimos a cuidar el bolsillo de los porteños” dice la precandidata quien si bien fue legisladora porteña, el año pasado secundó a Diego Santilli como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. Ahora, se propone, la continuidad de la gestión de Larreta, si ganara la votación local pero con otros enfoques.
Para la diputada, en la Ciudad de Buenos Aires, “termina una etapa”.
Según sus proyectos, la idea que “mantendremos las cosas buenas que se hicieron centrándonos en el vecino y sus necesidades”.
La candidata explicó además que “vamos a cuidar el bolsillo de los porteños. Se puede pensar en una ciudad del futuro, inteligente pero de forma austera. Le daremos prioridad en los turnos médicos a quienes viven y pagan sus impuestos aquí, mejoraremos el orden y la limpieza, y reordenaremos el espacio público. Haremos una ciudad más amigable con quienes más lo necesitan”.