Ante la volatilidad, en abril los FCI dólar linked ganaron atractivo y suman $14.500 millones

 Ante la volatilidad, en abril los FCI dólar linked ganaron atractivo y suman $14.500 millones

La demanda de bonos dólar linked aumentó en abril como instrumento de cobertura. La participación de los productores en el Programa Incremento Exportador por debajo de las expectativas y la volatilidad de los dólares paralelos despertaron en el mercado mayores expectativas de devaluación. Esto impactó en la industria de los Fondos Comunes de Inversión (FCI), que reflejaron un interés creciente de los inversores por bonos indexados al tipo de cambio oficial. Analistas esperan que la búsqueda de cobertura se incremente en la medida que las tensiones cambiarias continúen.

Según datos de Portfolio Personal Inversiones, a lo largo de abril, los FCI Dólar Linked (DL) tuvieron suscripciones por $14.500 millones, siendo el segundo mes consecutivo con flujo positivo, luego de que en marzo sumaran $7.539 millones. De esta forma, revirtieron la tendencia de los últimos meses, dado que de septiembre a febrero habían acumulado rescates por $102.949 millones. Por otro lado, en los fondos CER hubo salidas por $31.300 millones en abril y acumulan desde noviembre $121.150 millones rescatados.

Florencia Bonacci, team leader de FCI de PPI, destacó que abril fue de menor a mayor en cuanto a flujos, dado que, en la primera semana, la industria había llegado a marcar salidas netas por más de $250.000 millones, principalmente concentrados en fondos de liquidez inmediata (money market). “Hoy la foto difiere un poco. Los money market lograron recuperarse y ya acumulan casi $150.000 millones en lo que va del mes. En igual sentido, los DL volvieron a recibir el interés por parte de los inversores”.

En sentido contrario, Bonacci agregó que “los fondos T+1 (de renta fija en pesos con rescate en 24 horas) llevan perdidos más de $30.000 millones, niveles que no se veían desde junio del año pasado donde el segmento sufrió salidas por más de $122.000 millones”.

De esta forma, las fuertes tensiones que atravesó el mercado cambiario en las últimas semanas, que llevaron a los dólares financieros a máximos nominales, impulsó la búsqueda de cobertura de los inversores ante un eventual salto devaluatorio. Además, el BCRA aceleró el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 8,5% TEM en las últimas cinco ruedas.

Eduardo Herrera, CEO de IEB Fondos, señaló: “En lo que va del mes los fondos Dólar Linked y CER se han movido a contramano en términos de flujos. Mientras los fondos CER han tenido significativos rescates, los fondos Dólar Linked han mostrado suscripciones netas de aproximadamente la misma cuantía. Un mayor flujo positivo motivado tanto por búsqueda de cobertura como por especulación por parte de los inversores de que ante el salto en los dólares alternativos, el BCRA se vería obligado a acelerar el crawling peg”.

Herrera destacó que “los rendimientos de los FCI Dólar Linked han reaccionado fuerte en los últimos 30 días tanto por la suba de los instrumentos dólar linked en general como así también por la suba de los instrumentos en pesos usados para armar sintéticos (principalmente CER) y el salto en la curva de futuros de dólar”. “La búsqueda de cobertura en este contexto de ampliación de la brecha claramente se incrementó y creemos que continuará con el transcurrir de los días, mientras los inversores se corren un poco del carry trade en pesos”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Caramella, analista financiero en First Capital, señaló: “La demanda de cobertura a través de dólar linked y futuros se pronunció porque todos esperaban que el dólar soja tenga otro impacto, por lo que impactó la sorpresa negativa. En la industria dólar linked se nota sobre todo en los últimos días, con flujos por encima de lo normal. De cara al futuro, estimamos que este tipo de fondos va a tener más demanda de lo que venían teniendo en los últimos años. Con respecto a los pesos del dólar soja, no vimos que hayan ido a los fondos indexados al tipo de cambio, sino a los money market, pero en menor medida que en los anteriores programas”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario