El dólar abrió estable la sesión del jueves pese a un retroceso en el cobre y luego de un PIB en el primer trimestre en Estados Unidos que si bien se ubicó por debajo de lo esperado, entregó datos mixtos que mantenían el valor de la divisa prácticamente sin cambios en el mercado internacional.
En la apertura, el dólar se ubicó en $806,71, con un ligero aumento de 0,09% frente al cierre del miércoles. El cobre en su valor futuro bajaba 0,5% a US$ 3,84 por libra presionado por la débil demanda en China, principal consumidor mundial de metales, y la previsible entrada en recesión de algunos países occidentales.
El dollar index, en tanto, se mantenía estable en 101,51 puntos luego que Estados Unidos informó que el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró a 1,1% en el primer trimestre, más de lo esperado, debido a que la tibia inversión empresarial y la reducción de inventarios moderaron el repunte del gasto de los consumidores.
Los datos mixtos "podrían generan presiones inflacionarias y los fantasmas de posibles alzas podrían aparecer nuevamente en el próximo discurso del presidente de la Fed el día 3 de mayo", dijo Rodrigo Castillo, gerente general de BeFX. "Vimos un disminución en los beneficios de desempleo lo que generaría mayor dinamismo en la economía y por consecuencia el consumo, generando eventualmente aún más inflación".
Castillo agregó que, por el momento, el dólar peso no reacciona a los datos mixtos entregados por Estados Unidos, "pero perfectamente un dato de menos crecimiento podría llevar al dólar nuevamente a los $800 para mantenerse en el canal lateral de $790 y 830".