En el marco de las medidas que viene tomando el Gobierno para continuar conteniendo la corrida cambiaria que se vivió entre la semana pasada y el comienzo de esta, el Banco Central (BCRA) prepara una suba de tasas del plazo fijo y las Leliq a 28 días, que se hará efectiva este jueves, luego de la reunión de directorio semanal que se realiza en la entidad. Y no será un cualquiera: será un fuerte ajuste el que se implementará, el más alto desde el comienzo de la actual gestión. Asimismo, se realizarán cambios en los montos máximos de los plazos fijos tradicionales.
Según pudo saber Ámbito, se espera un alza de de 1.000 puntos básicos, que la llevará al 91% la tasa nominal anual (TNA), con un rendimiento efectivo mensual en torno al 7,6% y un interés efectivo anual (TEA) del 141% para las Leliq y del 140,5% para el plazo fijo. Esta tasa efectiva se ubica por encima de la de las Letras de Descuento (LEDES) que pagó ayer el Economía en la licitación del Tesoro, que fue del 135,5%.
Asimismo, para complementar este incremento en el rendimiento del instrumento, se espera que haya cambios en los montos del plazo fijo minorista, ya que subirán de $10 millones a $30 millones los máximos alcanzados por la tasa mínima.
"Es una medida muy fuerte. Es una suba más que importante y responde a la necesidad de controlar la corrida cambiaria", señala el economista Christian Buteler
Noticia en desarrollo.-