Según informó el programa español "El Chiringuito", cuatro directivos se reunieron en un restaurante de Madrid y por más de una hora dialogaron en torno a un único objetivo: abrirle la puerta a Lionel Messi para que pueda volver a jugar en el FC Barcelona.
Días atrás, se informó que directivos del club catalán comenzaron a cruzar llamados con sus pares de LaLiga de España para intentar cumplir todos los requisitos necesarios en materia de Fair Play financiero. Y este miércoles se dio el primer gran paso para lograr el regreso de Messi.
Edu Aguirre, periodista español de dicho programa, informó: “Hoy ha habido cumbre entre el Barcelona y La Liga por Messi”. Y reveló quienes formaron parte del mismo: el director de fútbol Mateu Alemany y el tesorero Ferran Olivé, por parte del Barcelona; mientras que por parte de la LaLiga estuvieron el Director General Corporativo Javier Gómez y el Director General Ejecutivo Óscar Mayo.
“El tema a tratar fue Leo Messi. Mateu Alemany y Ferran Olivé se quedaron haciendo números tras la importante reunión”, describió el panelista.
“Han hablado de Messi. La reunión duró 1 hora 15 minutos y tuvieron un papel encima de la mesa escrito a mano. El primero en irse fue Mayo, luego el que se va es Gómez. Se quedaron los dos directivos del Barcelona, quienes permanecieron juntos dos horas más”, detalló Edu Aguirre.
Un dato no menor: Alemany es considerado la mano derecha del presidente del Barcelona, Joan Laporta; mientras que Mayo lo es de Javier Tebas, mandamás de LaLiga.
Para cerrar, el periodista español compartió sus sensaciones y dejó un mensaje que ilusiona a los hinchas del Barcelona.
“Empiezan a hacer las cuentas, los números. Mateu con una hoja de papel, Olivé con la tablet. Hablan de Leo Messi y su más que posible llegada al FC Barcelona. Mi sensación es que Messi vuelve. Yo creo que Messi va a jugar en el Barça. Es un sentimiento que tengo: hubo reunión, feeling... Creo que Messi vuelve. Tengo feeling y está claro que falta que La Liga dé el ok”, concluyó Edu Aguirre.
Cabe destacar que, según el último informe que trascendió de LaLiga, el Barcelona debe hacer un recorte de salarios y venta de jugadores, para bajar casi en 200 millones de dólares los gastos en el primer equipo.