Se despierta el interés de inversionistas por el litio. El anuncio de la Estrategia Nacional del Litio ya ha despertado el interés de inversionistas extranjeros, según lo señaló la directora de InvestChile, Karla Flores, quien sostuvo que ya se han reunido con más de 46 empresas de 12 países por este tema.
Millonaria recaudación del Mepco. Un reporte elaborado por el coordinador económico en Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente de Clapes UC, Luis Gonzales, estima que en el primer trimestre del año, el Mepco ha recaudado recursos para el Fisco por US$ 214,2 millones, reduciendo el subsidio de US$ 2.709 millones que el mecanismo había dejado de recolectar por el aumento en los precios.
Chile es el mayor exportador mundial de choritos. De acuerdo a Mejillón de Chile, programa compartido entre actores de esta industria y del Gobierno, los niveles de producción en el país subieron de unas 60 mil toneladas en 2003, a más de 425 mil toneladas en 2021. Ese año, dicen los datos del Banco Central, se exportaron 98 mil toneladas de producto terminado –el 95% correspondiente a congelados- por un total de más de US$ 271 millones.
La incertidumbre del dólar no afloja. Luego de un PIB en el primer trimestre en Estados Unidos que entregó datos mixtos que mantenían el valor de la divisa prácticamente sin cambios, el dólar se cotiza a esta hora en los $ 800,99 lo que implica una caída de $ 4,46 respecto al cierre del miércoles. Mientras que el cobre en su valor futuro en Comex revertía pérdidas matinales y subía 0,62% a US$ 3,88 por libra.
Te recomendamos: