El presidente Guillermo Lasso se reúne con el Consejo de Seguridad a puerta cerrada

Como una reunión de “crucial importancia” calificó este 27 de abril de 2023 el presidente de la República, Guillermo Lasso, al encuentro que mantiene con el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) que se desarrolla en el Palacio de Carondelet.

La cita tiene el carácter de reservada y acudieron los ministros de Gobierno, Henry Cucalón; del Interior, Juan Zapata; el canciller Gustavo Manrique; y el ministro de Defensa, Luis Lara Jaramillo.

Además, los representantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.); de la Policía Nacional, de los sistemas de inteligencia del país, así como del sistema carcelario, entre otros.

(Le invitamos a leer: Paco Moncayo, un crítico del porte de armas para solucionar la inseguridad)

A ellos se sumó el recién posesionado secretario de Seguridad, Wagner Bravo; el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela; y el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, que fueron llamados por el mandatario el martes pasado.

Unos de los puntos que estaba previsto se incluya en esta cita es el análisis para declarar como terroristas a una decena de los denominados Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), principales sospechosos de la escalada de violencia en el país, especialmente en provincias como Guayas y Esmeraldas.

La semana pasada, el ministro Cucalón advirtió que ese sería un mecanismo “para que entre con toda la fuerza que tiene el orden público, las Fuerzas Armadas, para poder detener esta amenaza”. Esa decisión está en manos del Cosepe.

(Le puede interesar: Masacre en Esmeraldas: El presidente Lasso confirma la captura de alias 'Coco')

Esta reunión estaba programada para el 16 de abril en Esmeraldas, luego de la masacre registrada en un puerto pesquero de esa localidad en la que murieron nueve personas a manos de, al menos, 30 sicarios.

Sin embargo, se suspendió abruptamente por un quebranto en la salud del presidente Lasso que tuvo que ser trasladado de urgencia a Quito y convaleció por cinco días en el Hospital Militar luego de presentar un cuadro febril y malestar producto de una infección de las vías urinarias.

Bravo también dio a conocer que en la reunión se hará una revisión del plan de seguridad integral para dar seguimiento a las responsabilidades que han sido asignadas a cada instancia estatal y los grados de cumplimiento. La cita continuaba hasta el cierre de esta edición y se esperaba que las autoridades den más detalles al final de la misma.

(También, puede encontrar: Pabel Muñoz y Juan Zapata llegan a acuerdos para combatir la inseguridad en Quito)

Para este viernes 28 de abril, el ministro Lara convocó a una conferencia de prensa en la que se dará a conocer las “operaciones de las Fuerzas Armadas contra el terrorismo”, lo que hacía prever que el Cosepe iba a firmar la declaratoria como lo anunció el ministro Cucalón.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario