Paritarias: la UPCN aceptó el aumento de 5,5% pero ATE rechazó el acuerdo

 Paritarias: la UPCN aceptó el aumento de 5,5% pero ATE rechazó el acuerdo

La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó un aumento salarial del 5,5% a partir de abril con el Gobierno este jueves. Sin embargo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el acuerdo ya que consideró que el aumento es "bajo".

La UPCN, que lidera el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo en un documento que la mesa negociadora convocada por el Gobierno resolvió hoy para clausurar la paritaria un aumento del 5,5 por ciento para abril, que se percibirá en mayo, lo que totalizó una mejora de los ingresos entre junio de 2022 y mayo de 107,83 por ciento.

Los trabajadores del convenio colectivo laboral 214/06 percibirán ese incremento salarial, con el que se clausuró la paritaria del año anterior, que fue rechazado por la ATE.

La paritaria en el Estado rige entre el 1° de junio y el 31 de mayo de cada año, explicó la UPCN, que también acordó un aumento del reintegro por jardín maternal de 40.400 pesos a partir del 1° de mayo y el traslado del incremento al premio estímulo por presentismo.

También el sindicato acordó la suba de la cantidad de unidades retributivas de los grados de la grilla salarial del 24,63 por ciento en dos tramos, en mayo y agosto próximos.

Según sostuvo el documento, "la recomposición para el sector fue del 16 por ciento en junio, de 12 en agosto, de otro tanto en octubre, del 10 en noviembre y del 10 por ciento en enero. Sobre la base salarial de ese último mes se añadió otro 10 en febrero y un 8 por ciento en marzo, un 5,13 en abril y, sobre la base de ingresos de este mes, otro 5,5 por ciento en mayo".

La ATE, por su parte, rechazó hoy lo que consideró "una oferta a la baja" en el contexto de la negociación de la revisión paritaria en el Ministerio de Trabajo.

"En la reunión de hoy de la última revisión de la paritaria 2022/23 el Gobierno y la UPCN acordaron un aumento por debajo de la inflación, lo que rompió cualquier tipo de diálogo. Por lo mismo ayer la ATE se movilizó hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público para sentar posición y, hoy, marchó otra vez para repudiar el acuerdo", afirmó el líder de ATE, Hugo Godoy.

La ATE fue representada en Trabajo por la secretaria de Organización, Mercedes Cabezas; Flavio Vergara, director del Departamento y Convenios Colectivos, y Mariana Amartino, del equipo jurídico del sindicato, quienes rechazaron que "no se haya superado la inflación y que no se haya avanzado sobre los puntos perdidos con el macrismo".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario