Qué le respondió Milei a Cristina Kirchner tras su rechazo a dolarizar la economía

 Qué le respondió Milei a Cristina Kirchner tras su rechazo a dolarizar la economía

El diputado de la Libertad Avanza, Javier Milei, salió al cruce este jueves del discurso pronunciado por la vicepresidenta, Cristina Fernández Kirchner, en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK)

El dirigente libertario señaló en su cuenta oficial de Twitter que "@CFKArgentina estuvo un rato largo hablando de Dolarización. Para variar, al igual que todo el resto de la casta política, se pronunció a favor del robo y en contra de los argentinos de bien".

La titular del Senado, durante su alocución, sin nombrar al diputado Milei, hizo mención al debate que este promueve sobre la dolarización de la economía en la Argentina, al señalar que "es peor que la convertibilidad" y que "no frena la inflación".

"La historia de la República Argentina -continuó Cristina- es la historia de la dolarización. Me gustaría analizar eso: nos vienen a decir que lo que fracasó años atrás hoy puede ser la solución.. pero por favor...", aseguró.

Y concluyó "Estamos discutiendo lo que fracasó hace 20 años y los dirigentes del otro sector político, de lo que hoy es la alianza que alguna vez fue gobierno también, son funcionarios por los que la gente pidió que se vayan todos".

Milei cerró su posteo con la premisa de que "aunque se resistan Todos-Juntos, a partir del 10/12/2023 se quedan sin juguete", en una doble lectura que incluye también a la principal alianza opositora.

Por otra parte, se sumó al debate el legislador de la Ciudad de Buenos Aires Ramiro Marra quién también apuntó sus dardos contra lCristina, al señalar por Twitter: "Si somos tus enemigos, tenelo en claro!! Con nosotros se te acaban los curros".

La vicepresidenta también criticó al economista Emilio Ocampo, elogiado por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei, por querer utilizar "activos y pasivos del Banco Central y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses", e indicó que muchas de las "principales empresas argentinas" tienen acciones en ese fondo.

"Quieren transferir el Fondo de Garantía de los Jubilados. Tiene muchos bonos pero tiene otras cosas. Tiene participación accionaria de las principales empresas argentinas", señaló.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario