La segunda edición de La Noche de las Embajadas se realizará hoy a partir de las 18, en las sedes diplomáticas extranjeras del país y el Palacio San Martín, sede protocolar de la Cancillería argentina. Estos edificios abrirán sus puertas al público para ser recorridas y ofrecerán propuestas artísticas.
El evento tiene la intención de "fomentar el intercambio cultural entre los pueblos, buscando acercar la diplomacia a la sociedad" y también para "las culturas, las raíces y orígenes", según se informó oficialmente.
"En las diferentes locaciones se podrá disfrutar de propuestas artísticas como exposiciones de arte, libros, bailes típicos, música, poesía y mucho más. Además, el público podrá ser parte de una propuesta arquitectónica única recorriendo de noche diferentes edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires", añadió el Palacio San Martín.
Visitas por edificios emblemáticos de gran valor arquitectónico, exposiciones, bailes típicos, música y lecturas de poesía, son algunas de las propuestas que tendrán lugar este viernes.
El Palacio San Martín es sede ceremonial de la Cancillería y del Museo de la Diplomacia Argentina. Se encuentra preservado como Monumento Histórico Nacional y en su interior se encuentran obras de reconocidos artistas como Antonio Berni y Roberto Matta.
El edificio abrirá sus puertas a las 18 y contará con la siguiente programación:
Dirección: Arenales 761.
Los visitantes tendrán acceso libre y gratuito al hall del edificio de la Cancillería, inaugurado en 1989, donde se exponen dos obras del renombrado artista plástico brasileño Athos Bulcão un mural de azulejos con los colores de la bandera de Brasil y un relieve sobre una pared de granito.
Dirección: Cerrito 1350.
La embajada de China ofrece visitas guiadas a sus salones, hasta las 21, con exposiciones temáticas de trajes tradicionales de las minorías étnicas, artes escénicas, objetos culturales y maquetas de productos de alta tecnología.
Horario: 18hs-21hs.
Dirección: Crisólogo Larralde 5349.
Las puertas del Centro Cultural Coreano se abrirán al público sin inscripción previa. Se podrá conocer la sede y entretenerse con una serie de actividades preparadas para esta ocasión:
Dirección: Maipú 972.
Entre otras opciones, se podrá visitar la Residencia de Bélgica en turnos de 15 minutos para grupos de unas 15 personas que se irán armando en orden de llegada con cupo limitado.
La Embajada de Bolivia, en tanto, prepara una programación con música, promoción turística y gastronomía local.
Por su parte, México realizará una charla sobre la importancia histórica de la sede durante la dictadura cívico-militar y proyectará el documental "Argenmex, exiliadxs hijxs", de Violeta Burkart Noë.
La programación completa de la llamada "Noche de las Embajadas" puede ser consultada a través del siguiente link: https://cancilleria.gob.ar/la-noche-de-las-embajadas. Algunas de las actividades requieren inscripción previa.