El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva suba de tasas de interés para los depósitos en plazo fijo, en medio de la escalada del dólar blue y la aceleración de la inflación. ¿Cuánto rinde ahora una inversión a 30 días?
La entidad monetaria dispuso elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de política monetaria y, de esa forma, la tasa de interés anual que pagan los plazos fijos a 30 días subió a 91% para las colocaciones de hasta $ 30 millones.
De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA).
"Simultáneamente y en pos de impulsar el ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada y triplicó el monto imponible sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 91% anual para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos (140,5% de TEA)", detalló la autoridad monetaria en un comunicado.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 85,5% (128,5% de TEA).
"La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera", aseguró el Banco Central.
En ese sentido, la entidad que preside Miguel Pesce aseguró que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas".
Con la nueva decisión del Banco Central, el plazo fijo pasará a tener una rentabilidad mensual de 7,6% y una tasa acumulada anual de 140,5%. Así, se ubica por encima de la inflación interanual registrada.
Así al invertir $50.000 se obtiene una ganancia de $3.800; y en caso de depositar $100.000 será de $7.600. En caso de invertir $200.000 se obtiene $15.200.