El petróleo WTI registró su sexta caída mensual consecutiva: ¿tocó piso?

 El petróleo WTI registró su sexta caída mensual consecutiva: ¿tocó piso?

Los precios del petróleo subieron este viernes 28 de abril tras conocerse datos que mostraron que la producción en Estados Unidos se está desacelerando y la demanda de combustible se está fortaleciendo, lo que compensó en buena parte el pesimismo por el panorama económico.

Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 28 de abril

Los futuros del crudo Brent para entrega en junio subieron u$s1,17, o un 1,49%, a u$s79,54 el barril. El Brent, que retrocedió un 2,6% en la semana, encadenó además su cuarta caída mensual consecutiva.

Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentó u$s2,02, o un 2,70%, a u$s76,78 el barril. De esa forma, el contrato hiló su sexta caída mensual consecutiva y perdió en la semana un 1,4%.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Los datos de la Administración de Información de Energía de esta semana mostraron que los inventarios de crudo y gasolina de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada, a medida que la demanda de combustible se recuperaba antes de la temporada alta de conducción de verano boreal.

Datos del pasado jueves mostraron que el crecimiento económico estadounidense se ralentizó más de lo esperado en el primer trimestre.

A los inversores les preocupa que las posibles alzas de tasas por parte de los bancos centrales en el marco de su lucha contra la inflación puedan frenar el crecimiento económico y mermar la demanda de energía en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense se celebrará los días 2 y 3 de mayo.

Por el lado de la oferta, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el pasado jueves que el grupo de productores OPEP+ no ve la necesidad de nuevos recortes de la producción a pesar de una demanda china menor de lo esperado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, recortaron este mes su objetivo combinado de producción en unos 1,16 millones de barriles diarios (bpd), lo que disparó los precios del petróleo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario