Tras el feriado del 1° de mayo, se habilitó la compra de dólar oficial. Este tipo de cambio cotiza en torno a $380, una diferencia de casi $90 respecto al dólar ilegal. Sin embargo, son cada vez menos personas las que pueden acceder. Así se reveló a través del último informe mensual del Banco Central, "Evolución del Mercado de cambios y Balance Cambiario".
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Durante marzo, las personas humanas compraron de forma neta u$s457 millones, lo que significó un descenso respecto a los u$s537 millones netos que adquirieron el mismo mes de 2022. Pero si miramos en términos interanuales, la caída de la compra de dólar ahorrro es de alrededor del 15%.
La demanda de la moneda estadounidense en el mercado oficial durante el tercer mes del año se explicó principalmente por los consumos realizados en el exterior a través de tarjetas, que totalizaron u$s281 millones, y para atesoramiento, cuyo monto neto fue de u$s132 millones.
No obstante, los registros oficiales correspondientes a abril reflejarán dentro de un mes si hubo o no un alza de la demanda de dólares al tipo de cambio oficial, en un contexto de fuertes presiones en los mercados paralelos que dispararon a las cotizaciones a nuevos máximos históricos nominales.
En el marco del nuevo valor del dólar blue, se tornó más conveniente usar la tarjeta de débito o crédito en pesos al viajar al exterior. A la hora de gastar con tarjeta de crédito también es importante tener en cuenta que se tiene en cuenta el tipo de cambio al momento del cierre del resumen mensual.
Por su parte, los gastos con tarjeta de débito brindan la certeza de saber con qué tipo de cambio se está gastando. La precaución que hay que tener respecto de esta forma de pago es la clonación de la tarjeta o posibles estafas al momento de la transacción.
También hay que tener en cuenta que no se pueden vender los dólares al blue y depositar los pesos en la caja de ahorro del banco para pagar la tarjeta al vencimiento porque la entidad puede pedir una justificación de ingresos y hacer un reporte de cuenta sospechosa y cerrarla, además de los problemas que se pueden suscitar con la AFIP.
Por otra parte, quedó desfasado el dólar turista, el tipo de cambio instrumentado con el objetivo de que los extranjeros tuvieran un mejor tipo de cambio en sus consumos con plástico. Al día de hoy, vuelve a convenirles traer los dólares billete para cambiarlos en el mercado ilegal.