La recaudación creció 90% en abril y quedó por debajo de la inflación

 La recaudación creció 90% en abril y quedó por debajo de la inflación

La recaudación alcanzó en abril los $2.551.511,4 millones. Se vio afectada principalmente por el desempeño de los impuesos asociados al comercio exterior ante el impacto de la sequía, indicaron desde AFIP.

También informaron que si se excluyen los tributos mencionados, la recaudación presentó un crecimiento de 104,5%, mientras que, si se contemplan los mismos, dicha variación alcanza el 90,2%.

Por su parte, los impuestos con mayor respuesta a la actividad económica fueron el IVA (+117,3%), el Impuesto a los Créditos y Débitos (+98,7%) y los Internos Coparticipados (+128,0%).

En cuanto a los recursos de la Seguridad Social (+110,7%), "se sostuvieron altas tasas de crecimiento, profundizando la tendencia expansiva observada en los últimos meses", dijeron del organismo recaudados.

"Las mejoras salariales persisten como factor que explica dicha expansión" ampliaron y aseguraron que la suba responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales (+116,3%) y al incremento de los Aportes Personales (+104,7%).

En cuanto a los impuestos que otorgan progresividad al sistema, se expandieron en conjunto un +85,8%. En particular, el Impuesto a los Bienes Personales presentó un incremento de +69,3%.

Mientras tanto, Impuesto a las Ganancias, registró una variación de +88,0% impulsado por el incremento en el monto de las remuneraciones gravadas y el monto de las operaciones alcanzadas y la percepción aplicada a la compra de moneda extranjera dispuesta en julio mediante la RG AFIP 5232/22.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario