El basural más grande del país se encuentra en la localidad bonaerense de Luján. En el terreno municipal de 12 hectáreas se vierten a diario más de 120 mil kilos de basura. El último conflicto en torno a este espacio tiene que ver con que la Justicia Federal de Mercedes hizo lugar a un pedido de medida cautelar de los vecinos y ordenó que cesen los trabajos de construcción de un centro de remediación donde funcionará un relleno sanitario.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación recibió la denuncia por "falta de estudios de impacto ambiental", y el Estado, junto al Municipio, apelaron la medida. Además, los vecinos solicitaron que se trasladen los residuos sólidos urbanos y peligrosos a otro sitio.
Parte del reclamo tiene que ver con que la obra, que se anunció como plan para sanear el predio y para la que se consiguió financiamiento internacional, no pondrá fin ni saneará realmente el basural, sino que trasladaría parte de los residuos a un terreno ferroviario que, según indican, no cumpliría con las características necesarias.
Los vecinos que impulsaron el amparo afirman que el nuevo relleno sanitario no cuenta con un estudio con participación de ellos, y que no se realizaron los análisis para determinar qué contiene la basura que se planean trasladar. La medida que indica cesar los trabajos fue dictada por el Juzgado Federal, a cargo de Elpidio Portocarrero Tezanos Pintos. Luego de la apelación, deberá resolver el caso la Cámara de Apelaciones.
Esta es la segunda vez que una medida judicial impulsada por los vecinos frena las obras de la construcción del relleno sanitario: la vez anterior fue el 29 de diciembre de 2023, cuando el juez federal de Quilmes, Luis Armella, hizo lugar a otra medida cautelar y ordenó que se frenara la obra hasta que se contrataran a expertos de las universidades nacionales para analizar la viabilidad y el potencial contaminante del traslado de residuos a ese relleno sanitario.