Los bonos en dólares extendieron su racha positiva y el riesgo país tocó mínimo de una semana, este miércoles 3 de mayo, un día después que el Gobierno restringiera operaciones de bonos en moneda local con liquidación en dólares para descomprimir presiones cambiarias. El S&P Merval, en tanto, cayó por segundo día al hilo.
Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este miércoles 3 de mayo
Así en el segmento de renta fija, la deuda en moneda extranjera cerró con mayoría de alzas lideradas por el Global 2038 (+2,9%); le siguieron el Global 2035 (+2,4%) y el Global 2046 (+1,4%). En ese marco, el riesgo país argentino bajó 3,4% a 2.566 puntos, su menor nivel en tres semanas.
¿Qué impulsó la performance de los bonos? Según PPI, el BBG Emerging Market y el ETF EMB (compuesto por deuda emergente), marcaron un incremento de 0,4% y 0,4% respectivamente, lo que sugiere que el clima exterior para el universo de deuda emergente parece no ser negativo.
"Teniendo en cuenta que los bonos en dólares locales están explicados aproximadamente en 55,3% por fundamentals del exterior, es esperable que el comportamiento de las pantallas internacionales contagie la performance local", agregó el informe.
Pero también desde Portfolio Personal Inversiones explicaron que "este apetito por los títulos con cláusulas más robustas implica que los inversores buscan marcos legales más vigorosos en la medida en que el contexto macroeconómico se complica".
El índice accionario S&P Merval cedió un 2,6%, a 288.007,9, tras alcanzar un máximo histórico de 307.057,03 puntos registrado la semana pasada como cobertura inflacionaria y devaluatoria. Las mayores bajas del panel líder fueron para Aluar (-6,4%), Transportadora de Gas del Norte (-5,6%) y banco BBVA (-5,2%).
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
"En medio de una situación económica difícil y con mucha volatilidad, el mercado de valores confirma una corrección de corto plazo luego de alcanzar niveles máximos históricos superando los 300.000 puntos", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil.
Por otra parte, el holding energético Pampa Energía emitió Obligaciones Negociables (ON) por un total de u$s82,7 millones. "Una ON en moneda extranjera a una tasa de fija de 4,99% tiene el objetivo de mejorar su perfil de vencimientos y un nuevo bono verde en pesos para financiar la construcción del Parque Eólico Pampa Energía VI", explicó la empresa.
En el marco internacional, la Reserva Federal decidió subir los tipos de interés de 5% a 5,25%, un aumento de 0,25 puntos básicos. La Bolsa de Nueva York bajó luego que el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunciara tras decisión que se descarta cualquier recorte en el corto plazo. El índice Dow Jones cedió 0,8%, el Nasdaq cayó 0,5% y el índice ampliado S&P 500 bajó 0,7%.
En ese contexto los ADRs cerraron con mayoría de bajas. Las principales fueron Transportadora de Gas del Norte (-2,8%), banco BBVA (-2,4%), e Irsa (-2,4%)