Sube la tensión: Rusia envió drones a Ucrania y acusó a EEUU por el ataque al Kremlin

 Sube la tensión: Rusia envió drones a Ucrania y acusó a EEUU por el ataque al Kremlin

Rusia acusó este jueves a Estados Unidos de ser el ideólogo del ataque con drones en el Kremlin. Al mismo tiempo, señalaron el “uso” de Ucrania como brazo armado para perpretar las acciones de sabotaje en territorio ruso.

Las fuertes acusaciones surgieron de los comentarios de Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, uno de los hombres del círculo cercano del presidente Vladimir Putin. Horas después del incidente, desde Washington, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken pidió “prudencia” y calmó los ánimos respecto a la investigación sobre los incidentes.

de estar detrás del presunto ataque contra el Kremlin y denunció que los actos de sabotaje de Ucrania en su territorio tenían una amplitud "sin precedentes".

"Las decisiones de este tipo de ataques no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo el portavoz Peskov. "Kiev sólo hace lo que le dicen", continuó el funcionario ruso en sus declaraciones a la prensa.

El vocero del Kremlin advirtió con dureza que "Washington debe entender claramente que sabemos esto", añadió.

Peskov dio más detalles de lo ocurrido este miércoles, cuando el sistema de seguridad ruso desactivó un ataque de dos drones sobre el Kremlin, el palacio de gobierno ruso, donde se encontraba Putin.

El vocero aseguró que Putin trabajaba con normalidad desde el Kremlin este jueves, pero indicó que la seguridad del recinto iba a ser "reforzada" tras este incidente supuestamente ocurrido entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

También indicó que se incrementará el dispositivo de seguridad previsto en Moscú antes de las celebraciones del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial previstas la próxima semana.

"Por supuesto, todo se va a reforzar. Todo se ha reforzado ya de cara al desfile del Día de la Victoria", afirmó Peskov a la prensa.

Rusia también informó de una serie de ataques contra instalaciones petroleras y contra la red ferroviaria que provocó el descarrilamiento de un tren. Desde la cancillería rusa indicaron que enfrenta una ola de "actividades terroristas" y "sabotajes" ucranianos "sin precedentes" en su territorio.

"Las actividades terroristas y de sabotaje de las fuerzas armadas ucranianas adquieren una amplitud sin precedentes", denunció el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado.

En el texto, el ministerio advirtió que Rusia "se reserva el derecho de tomar medidas de represalia".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario