Cerebro: un medicamento contra el Alzheimer frena un 35% el avance de la enfermedad

 Cerebro: un medicamento contra el Alzheimer frena un 35% el avance de la enfermedad

Un medicamento de la compañía Eli Lilly and Co que aún se encuentra en etapa de ensayo clínico, logró demorar el deterioro cognitivo y funcional producido por la enfermedad de Alzheimer en personas que lo padecían en etapa temprana. El fármaco mostró reducciones en el deterioro cognitivo en un 35 por ciento en un ensayo de última etapa. El laboratorio está realizando los estudios en busca de su aprobación por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos

El tratamiento llamado Donanemab, es una aplicación intravenosa que se dirige al amiloide, una sustancia que forma placa en el cerebro y es la principal sospechosa de impulsar el empeoramiento de la enfermedad de Alzheimer. Desde el laboratorio se informó que, aunque los investigadores diseñaron Donanemab para eliminar el amiloide, la terapia no cura el Alzheimer ni evita por completo que la enfermedad empeore, sino que retrasa su avance.

El fármaco de Lilly se convertiría en el tercero de su clase en el mercado tras la aprobación de dos medicamentos similares desarrollados por otras compañías como Eisai y Biogen. Ambos fueron aprobados bajo el programa de revisión acelerada de la FDA, en base a su capacidad para eliminar las placas de amiloide.

Estos resultados surgieron del ensayo en 1.182 personas con la enfermedad en etapa temprana, cuyos cerebros tenían depósitos de dos proteínas clave de la enfermedad de Alzheimer, beta amiloide, así como niveles intermedios de tau, una proteína relacionada con la progresión de la enfermedad y la muerte de células cerebrales. El estudio también evaluó el fármaco en 552 pacientes con altos niveles de tau y descubrió que cuando ambos grupos se combinaron, donanemab ralentizó la progresión en un 29 %, según una escala de progresión de la demencia de uso común conocida como Clinical Dementia Rating Scale (CDR-SB) .

“Estos son niveles de eficacia que simplemente no se han visto antes contra la enfermedad de Alzheimer, lo que establece un nuevo punto de referencia de lo que es posible en la lucha de esta enfermedad”, dijo Daniel Skovronsky,director científico y médico de Eli Lilly and Company . Alrededor del 52% de las personas que tomaron Donanemab completaron su tratamiento en un año, y el 72% pudo dejar de tomarlo a los 18 meses, como resultado de la eliminación de la placa amiloide en el cerebro, según los datos difundidos por Lilly.

Los participantes del estudio recibieron una infusión intravenosa mensual de Donanemab durante 18 meses. En el 47 % de los casos, los pacientes que tomaron Donanemab en el ensayo de 18 meses no tuvieron progresión de la enfermedad a los 12 meses, en comparación con el 29 % del grupo de placebo.

La farmacéutica Lilly dijo que la inflamación cerebral, un efecto secundario frecuente en los medicamentos de este tipo, ocurrió en el 24 % de los participantes, y el 6,1 % experimentó síntomas. En el 31,4 % de los casos se produjo sangrado cerebral en el grupo de los que recibieron donanemab y en el 13,6 % del grupo que tomó placebo.

En cuanto a la incidencia de inflamación cerebral grave en el estudio, detallaron, fue del 1,6 %, incluidas dos muertes atribuidas a la afección y una tercera después de un incidente de inflamación cerebral grave.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario