El dólar sube levemente frente a las demás divisas principales del mundo este viernes, en un contexto en el que los problemas del sector bancario se sumaron a los rumores sobre recortes de tasas de interés en Estados Unidos a fines de año y luego de conocerse el informe mensual de empleo en el país.
Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 5 de mayo
Así, si bien había comenzado la jornada en baja por ese escenario negativo para su dinámica, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, opera en 101,44 unidades (+0,15%).
La libra esterlina, en baja levemente desde su nivel más alto en casi un año, el euro recupera parte del terreno perdido tras la reunión del jueves del Banco Central Europeo y el yen se encaminaba hacia su primera suba semanal en casi un mes, beneficiado por la demanda de refugio.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Comparado con el yen, el dólar opera a 134,95 yenes, aunque la divisa japonesa se encamina a una ganancia semanal del 1,5.
La libra gana un 0,02%, a 1,2575 dólares, luego de haber alcanzado su nivel más alto en casi un año. Así, modera la tendencia alcista del inicio de la jornada.
Por su parte, el euro cae hasta los 1,098 dólares (0,23%), manteniéndose por debajo de los máximos de un año alcanzados recientemente.
Las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal a fines de año han ensombrecido las perspectivas para el dólar, en medio de nuevas turbulencias entre los bancos estadounidenses que han aumentado los riesgos de recesión.
"Están aumentando los niveles de convicción de que las condiciones crediticias se endurecerán y la economía estadounidense se ralentizará más de lo que lo haría en otras circunstancias", dijo Chris Turner, de ING. "Eso resta fuerza a la inflación y allana el camino para que la Fed recorte las tasas".