Cuándo es el eclipse de mayo

 Cuándo es el eclipse de mayo

El sitio oficial de la NASA comunicó que este viernes habrá un eclipse lunar que se podrá ver en algunas naciones de continentes como Asia, África y Oceanía, por lo que los amantes de la astrológica de nuestro país se quedarán con las ganas de poder apreciarlo.

Las personas que habitan los países de dichos continentes podrán disfrutarlo por dos noches (5 y 6 de mayo). Tendrá una duración aproximada de 258 minutos.

Un eclipse lunar tiene lugar en el momento en que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. Durante este fenómeno astronómico, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y genera un cono de sombra que oscurece a nuestro satélite natural.

Según esta medida, se trata del eclipse penumbral más profundo hasta septiembre de 2042. No obstante, los eclipses penumbrales son difíciles de ver, por lo que se necesita de un clima idóneo para poder apreciarlo.

De acuerdo a lo que describe el sitio especializado, el eclipse lunar penumbral comenzará este 5 de mayo a las 15:14 UT (hora universal). Esto es:

Alcanzará su punto máximo este viernes a las 17:22 UT. Esto es:

Terminará el 6 de mayo a las 19:31 UT. Esto es:

En Argentina no se podrá ver el eclipse en vivo, esto se debe a que toda la acción tendrá lugar mientras la Luna esté por debajo del horizonte. Sin embargo, se puede seguir por redes sociales o aplicaciones especializadas.

El pico máximo en Argentina será a las 15.22 y culminará cerca de las 16.30 hora local. De todas formas, la duración total del evento será de 4 horas y 18 minutos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario