Mientras conserva sus aspiraciones nacionales, Juan Schiaretti no quiere atravesar contratiempos en Córdoba. Por eso, y ante la candidatura de Luis Juez en la oposición, logró darle un duro golpe a la imagen de unidad que reinaba en la coalición de Juntos por el Cambio local: incorporó a una intendenta radical y al presidente del PRO cordobés a sus fórmulas.
El espacio "Hacemos Unidos por Córdoba", liderado por el actual mandatario -que integra el peronismo disidente-, anunció este viernes la dupla que encabezará su lista a la gobernación provincial: Martín Llayora, actual intendente de la ciudad capital, será el candidato a gobernador secundado por Myriam Prunotto, jefa comunal de la localidad de Juárez Celman y referenciada con la Unión Cívica Radical.
Prunotto es, además, una de las referentes del espacio "Radicalismo Auténtico", que se fundó este año como "una expresión de rebeldía contra la parálisis excluyente" de "la conducción formal" del radicalismo. Entre sus fundamentos apuntan a "la decisión de no presentar candidato y proyecto propio", en expresa disidencia a la candidatura de Luis Juez.
Por otra parte, la fórmula oficialista que competirá para la intendencia de Córdoba será liderada por el actual viceintendente municipal, Daniel Passerini, quien contará como compañero a Javier Pretto, presidente del PRO provincial hasta esta semana, en la que renunció a su cargo para poder integrar la lista. Su principal competidor será el actual diputado nacional Rodrigo De Loredo, dirigente radical que representará a Juntos por el Cambio.
Las críticas hacia este movimiento no llegaron solo desde Juntos por el Cambio, sino desde el propio Frente de Todos provincial. Federico Alesandri, actual intendente de la localidad de Embalse y candidato a gobernador cordobés, sostuvo en una entrevista para Perfil que "cerca del oficialismo provincial no tenemos nada que hacer. Schiaretti bailaba con Macri en Córdoba".
La provincia de Córdoba no tendrá primarias y la fecha de elecciones generales está dispuesta para el 25 de junio, en donde se elegirán gobernador, 227 intendentes (de los 426 municipios) y 70 legisladores provinciales. En las elecciones 2021, estuvieron habilitados para votar 2.984.631 cordobeses, lo que representa un 8,69% del padrón electoral nacional.