Somos lo que decimos que somos. Y, así como podemos modificar lo que contamos que hacemos, también podemos modificar aquello que nos forma y nos define. ¿De qué manera? El libro Hackea tu mente, de la especialista argentina en neurociencia Millie Gianella Bourdieu te ayuda a descifrarlo.
¿Cuántas veces te sentiste insuficiente para realizar una tarea simple? ¿Cuántas veces pensaste que no podías cambiar? Al principio parece imposible. Raramente nos animamos a elegir algo que por lógica consideramos fuera de nuestro alcance o zona de confort. Por eso, se recomienda comenzar con algo pequeño. Tan pequeño que no lo tengamos en cuenta como acto, pero tan grande como para dar el primer paso hacia los resultados que queremos.
Según la especialista, si observamos una situación y nuestra conclusión es que “era obvia”, entonces es tiempo de cuestionar. El concepto de “obvio” no es una explicación una premisa, sino que es una excusa que utilizamos para justificar lo que no sabemos cómo funciona.
Sin embargo, cuando algo sucede siempre igual, no es obvio es esperable. Y si empezamos a decir “me lo esperaba”, estamos comenzando a pensar libremente. Porque cuando algo nos resulta probable, el inconsciente no concibe que el cambio sea imposible, por lo que mantiene la esperanza.
El libro propone una serie de ejercicios que permiten al lector “modificar cualquier hábito, costumbre, reacción o reflexión tan solo aprendiendo a pensar”. Para la autora con más de 20 años de experiencia en el área, la mente es la tecnología más avanzada que pueda imaginarse. Así, plantea una pregunta a quien emprenda la lectura de su libro: “¿Te animas a hackearla?”.