Universitarios adaptan a una bicicleta un molino para triturar granos y ejercitarse

Estudiantes de quinto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Universidad de Guayaquil, realizaron una clase demostrativa del funcionamiento de una bicicleta a la que le implantaron un sistema de cadena y le adaptaron un molino para que de manera manual las personas que lo usen procedan a realizar con más rapidez y facilidad el molido de granos, como soya, arroz, maíz, etc.

La tarea estuvo a cargo de la estudiante Arianna Rivera, quien contó con la ayuda de su docente tutor Pablo Robins.

El rector de la alma mater, Francisco Morán y el decano, Jimmy Hurtado, fueron testigos del funcionamiento de este trabajo que, además, sirve para ejercitarse mientras se ejecuta el molido de los granos.

Rivera señaló de que el objetivo de esta tarea es cuidar el medio ambiente, creando nuevas herramientas que no contaminen. 

“Este invento sirve para además de ejercitarse, producir recursos económicos a pequeños emprendedores o microempresarios”, recalcó, al recibir el segundo lugar en un evento en donde se presentaron otros trabajos ejecutados por alumnos de Ingeniería Industrial.

La jornada fue respaldada  por la Coordinación de Innovación de la Universidad de Guayaquil, Épico y la empresa Issweld.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario