Futuros de Wall Street caen levemente previo al IPC de abril en EEUU

Futuros de Wall Street caen levemente previo al IPC de abril en EEUU

Las bolsas internacionales caían ligeramente este miércoles a la espera de conocer los precios al consumidor de abril en Estados Unidos, donde los operadores podrán comprobar si efectivamente la inflación en 12 meses se mantuvo sin cambios, tal como señalan las encuestas.

Los futuros del Dow Jones bajaban 0,18%, los del S&P 500 diminuían 0,11% y los del Nasdaq 100 se negociaban planos. En el mercado de crédito, el treasury a dos años subía 3,1 puntos base.

Por el lado europeo, el regional Euro Stoxx 50 bajaba 0,28%, el CAC 40 de París cedía 0,24%, el DAX de Frankfurt retrocedía 0,25% y el FTSE 100 de Londres cedía 0,12%.

Al cierre de Asia, el japonés Nikkei 225 bajó 0,41%, el Hang Seng hongkonés perdió 0,53% y el CSI 300 de China continental se replegó 0,77%.

La semana ha estado marcada en Chile por las reacciones al amplio número de escaños que obtuvieron lo partidos de oposición -particularmente el Partido Republicano- en el Consejo Constitucional. El S&P IPSA subió 2,34% el lunes, pero ayer martes cayó 1,03% en medio del negativo desempeño general tras la inesperada caída de las importaciones en China.

A las 8:30 de la mañana se publicará en EEUU el IPC de abril. De acuerdo con la estimación mediana en un sondeo de Bloomberg, la inflación se habría mantenido en 5,0% anual, mientras que la inflación subyacente -sin alimentos y energía, componentes más volátiles- habría bajado una décima a 5,5% anual.

"No se esperan cambios en el reporte de inflación de EEUU en comparación con los datos del mes pasado, lo que deja a los inversionistas en una posición incómoda, con muchos escenarios sobre la mesa", escribió el analista técnico de ActivTrades, Pierre Veyret.

"Un descenso de las cifras de inflación aliviaría la presión sobre la Reserva Federal y su política de ajuste, y elevaría la confianza frente a activos de mayor riesgo. Por otro lado, más presión sobre los precios podría sugerir que la Fed no ha ido lo suficientemente lejos con su ciclo de subidas de tasas, lo que mermaría el apetito por riesgo", apuntó.

Los operadores de swaps asumen que la Fed ya alcanzó su peak del ciclo de alzas de tasas de interés, y que empezaría a rebajarlas tan pronto como en agosto, con sucesivos recortes a lo largo del segundo semestre.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario