Por dos días se encuentran reunidos en un hotel en Casablanca los 23 consejeros constitucionales electos por el Partido Republicano junto a la directiva de la colectividad que encabeza, Arturo Squella.
La idea de la cita es trazar la llamada “hoja de ruta” del proceso constituyente que parte el 7 de junio con la instalación del Consejo Constitucional.
En la jornada de este miércoles, los consejeros se han estado conociendo y presentando entre ellos. Hubo una recepción por parte del timonel del partido y se espera que se definan algunos roles y vocerías temáticas. Se espera que también expongan en estos días el líder del partido, José Antonio Kast, y Carlos Frontaura, el abogado e integrante de la comisión experta que representa al Partido Republicano.
La exconstituyente de la colectividad, Ruth Hurtado, adelanta que la jornada de trabajo busca “conocerse y un acercamiento previo al 7 de junio. Acá vamos con un espíritu distinto al de la Convención anterior, junto a Martin Arrau y otros ex convencionales vamos a estar acompañándolos y asesorando sobre lo que nos tocó vivir y colaborando para que el proceso sea exitoso”.
Adelanta que para el proceso que parte en junio “estamos conformando un órgano colegiado con ex convencionales que van a estar aportando y apoyando en distintas asesorías en diversas materias”. Entre los integrantes del comité de exconvencionales se cuenta a Marcela Cubillos, Martín Arrau y Rocío Cantuarias. También es posible que se integre el exconvencional Bernardo Fontaine, quien señaló que no lo han llamado aún, pero está dispuesto a colaborar.
Explica que en el Consejo, si bien son mayoría, “estamos abiertos a trabajar en equipos y hacer alianzas transversales, no podemos llevarnos la pelota para la casa. Queremos ser facilitadores del proceso y que se construya una Constitución que Chile se merece”.
Para el consejero republicano electo por Valparaíso, Antonio Barchiesi, la jornada de trabajo busca afiatar los equipos: “Lo más importante es evitar los errores de forma y de fondo que se cometieron en la Convención pasada, aquí no hay espacio para la soberbia o la arrogancia para ese ánimo anulador del que piensa distinto”.
Sostiene que “vamos a sacar esta tarea adelante con nuestro estilo, dialogantes con todos y me refiero no solo a Chile Vamos, me refiero a las fuerzas de izquierda y los que no están representados en el Consejo Constitucional y a la sociedad civil que debe ser escuchada para que esta propuesta de Constitución les haga sentido”.