Robert Kennedy, el sobrino del expresidente norteamericano John F. Kennedy, aseguró a los medios estadounidenses que su tío "fue asesinado por órdenes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)", afirmando además que "hay evidencia que involucra a altos mandos de las agencias militares" de Estados Unidos.
Lo dijo en una entrevista con el periodista John Catsimatidis en "Cats Roundtable", de la WABC 770 AM. El candidato demócrata y familiar del presidente N° 35 de Estados Unidos declaró que "hay evidencia abrumadora de que la CIA estuvo involucrada en su asesinato".
Muchas de las pruebas se muestran en el libro de James Douglas "JFK and Unspeakable". Allí se sostiene que el organismo de inteligencia ocultó por más de 60 años los hechos que inculpan a altos rangos.
El libro de Douglas narra acerca de cómo las agencias militares del país norteamericano vieron con malos ojos la decisión de Kennedy de alejarse de las ideas de la Guerra Fría, luego de que el mandatario se horrorizara de la posibilidad de una aniquilación nuclear.
Esta decisión del ex presidente asesinado fue tomada por las agencias como una "amenaza directa al poder e influencia" de Estados Unidos y tildaron al mandatario de "traidor y peligroso". Por ese motivo, algunos historiadores sostienen que el ex presidente fue asesinado por militares estadounidenses, para luego orquestar su encubrimiento.
En su cuenta de Twitter, Robert Kennedy Jr. recordó a su tío y escribió sobre el asesinato: "Nadie debería sorprenderse cuando los estadounidenses desconfían de un gobierno que se niega a revelar secretos de 60 años. El pueblo estadounidense tiene derecho a ver todos los documentos, como exige la ley".
Hace unos meses, el presidente Joe Biden publicó más de 13.000 documentos sobre el asesinato de Kennedy. Según los Archivos Nacionales, que son los que controlan la Colección de Registros del Asesinato, alrededor del 98% de los documentos de 1963 ya fueron publicados, mientras que solo el 3% de los registros siguen redactados en su totalidad o en parte.
Según calculan, cerca de 4.300 registros permanecen redactados en parte, sin ningún registro completamente borrado. Los investigadores de la causa remarcan que "no hay justificación para retenerlos para proteger la seguridad nacional o la recopilación de inteligencia".
En una publicación de la NBC News que citó el sobrino del ex presidente, y que fue dada a conocer por investigadores de la Fundación Mary Ferrell, se sostiene que entre los documentos que permanecen en ocultos, aproximadamente 44 están relacionados con un agente de la CIA llamado George Joannides.
La fundación Ferrel indicó que la CIA está reteniendo la mayoría de los registros que pueden inculparlo.
Además parece ser que se relaciona un programa encubierto vinculado a Cuba, que éste dirigió entrando en contacto con Lee Harvey Oswald, menos de cuatro meses antes de que le dispararan a Kennedy.
La Agencia Central de Inteligencia sostiene, hasta en su página web oficial, que todas las acusaciones que señalan como responsable a la CIA "son mentiras".
"Creemos que todos los registros de la CIA sustancialmente relacionados con el Sr. Joannides fueron publicados previamente, con solo pequeñas redacciones, como los nombres y ubicaciones de los empleados de la CIA", sostuvo la propia agencia tras ser interpelada por la fundación.