El dólar financiero rebotó este martes 9 de mayo tras anotar dos bajas consecutivas, en medio de intervenciones oficiales y de restricciones dispuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que buscan mantener a raya la brecha cambiaria.
Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este miércoles 10 de mayo
En ese contexto, el dólar CCL -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPT- ascendió $2,53 a $436,53. En efecto, el spread con el oficial se ubicó en el 91%. A su vez, el dólar CCL SENEBI -negociación bilateral- cedió $3 a $450.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el mercado PPT- subió 95 centavos, a $431,97. Así, la brecha con el oficial alcanzó el 89%. A la par, el dólar MEP SENEBI avanzó $3 a $443.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
En las cuevas, en tanto, el dólar blue aumentó $1 a $472, por lo que la brecha cambiaria llegó al 106,6%.
En un intento de dar tranquilidad al mercado, avanzan las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar metas vigentes y adelantar desembolsos de un acuerdo crediticio por unos u$s44.000 millones.
"El BCRA terminó la jornada con compras por 1 millón de dólares, en una rueda con mayor demanda importadora y con pagos de importación de energía por 40 millones de dólares", dijo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.
Las reservas internacionales se hundieron por debajo de los u$s34.000 millones según data provisoria, lo más bajo desde la segunda mitad de 2016, frente a reservas netas negativas de acuerdo a las previsiones de analistas privados.
En tanto, la deuda pública argentina promedió un alza del 0,7% con interés en las paridades dolarizadas, junto a un riesgo país del JP.Morgan con caída de 12 puntos básicos, a 2.506 unidades.