Previsible: oposición ve atajo en fallos de la Corte para impugnar a Insfrán

 Previsible: oposición ve atajo en fallos de la Corte para impugnar a Insfrán

El sonoro fallo de la Corte Suprema de Justicia nacional que suspendió los comicios a gobernador de este domingo en San Juan y Tucumán fogoneó la reacción de las vertientes centrales de la oposición en Formosa, que salieron a confirmar que desembarcarán en la Justicia para impugnar la nueva candidatura del mandatario peronista Gildo Insfrán en pos de su octava gestión consecutiva, de cara a los comicios provinciales del 25 de junio.

La letra chica de la decisión del máximo tribunal disparó -de manera indirecta- una “luz de esperanza” en filas opositoras, por su defensa de la necesidad de alternancia en los mandatos para respetar el sistema republicano. Un atajo que distintos referentes locales buscarán traducir en la búsqueda de un freno a la figura de la reelección indefinida, que en la provincia (como en Santa Cruz y Catamarca) está blindada por ley.

El caso formoseño no es similar a los de Tucumán y San Juan, donde la pulseada se da en torno a topes en mandatos supuestamente no respetados por los peronistas Juan Manzur y Sergio Uñac. Formosa no cuenta en su Carta Magna con techos en materia de cantidad de gestiones del gobernador.

Sin embargo, la “veta” judicial en la que apuestan a incursionar ahora referentes de la oposición formoseña tiene que ver con que la Corte enfatiza que la perpetuidad en el poder atenta contra el sistema republicano. Bajo ese precepto, subrayan desde Formosa que las Cartas Magnas provinciales están obligadas a ceñirse a los lineamientos de la Constitución nacional. Un razonamiento que, anclado en la figura de la reelección provincial indefinida, pone en colisión a la Constitución nacional con la formoseña, con artículos que ven incompatibles.

En el fallo difundido el martes y que ordenó suspender la elección a gobernador en San Juan, la Corte citó “lo manifestado por la mayoría de este Tribunal” en una causa previa con foco en Río Negro, donde “se hizo referencia” a “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos”, de la mano de que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.

Con este telón de fondo, por la senda de la impugnación de la candidatura de Insfrán (cuando la oficialice, en el marco de un plazo que vence el 21-M) avanzarán, por carriles separados, tanto socios que integran el Frente Amplio Formoseño -versión local de Juntos por el Cambio y que alienta como precandidato a gobernador al diputado nacional radical Fernando Carbajal- como el partido Libertad, Trabajo y Progreso, el sello que promueve al productor agropecuario y “outsider” de la política Francisco Paoltroni.

El máximo tribunal nacional vino así a poner una cuota de coincidencia en horas de desacuerdos electorales, que marchan a partir el voto opositor el 25-J, con Insfrán como beneficiario directo: en la medianoche del martes expiró el plazo para presentar lemas (fueron oficializados seis), sin por ahora un entendimiento entre Carbajal y Paoltroni dada la negativa de ambos a bajar su precandidatura a gobernador.

“Desde la oposición vamos a impugnar la candidatura de Insfrán; ya teníamos pensado hacerlo porque su nueva postulación a través de la reelección indefinida viola el principio republicano de gobierno, y ahora este fallo de la Corte nos da esperanza de lograr un resultado favorable porque el mensaje es muy claro: se terminó la fiesta de las reelecciones, el abuso de poder y la utilización de la estructura del Estado y sus recursos para hacer campañas políticas”, dijo ayer -a La Mañana en Vivo- Carbajal, quien además es exjuez federal.

Por su parte, Paoltroni aseguró ayer que trabaja “desde hace seis meses” y con “el patrocinio del abogado constitucionalista Daniel Sabsay” en “la presentación de una medida cautelar con acción de declaración de inconstitucionalidad” contra “la reelección indefinida del actual gobernador, que va por su octavo mandato en Formosa”, que concretará “en la Justicia federal” una vez que Insfrán oficialice su postulación.

En esa línea, calificó de “luz de esperanza para los formoseños” el fallo de la Corte. “El precedente de San Juan y Tucumán es una opción a capitalizar”, subrayó.

Sin embargo, desde la vereda del PJ remarcan que la estocada no podrá avanzar.“Tomando lo que dicen las constituciones nacional y provincial, es imposible que prospere una futura impugnación”, dijo el diputado provincial Rodrigo Vera, ante una Carta Magna que “no tiene ninguna restricción” en “cantidad de mandatos”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario