La diputada nacional de Libertad Avanza, Victoria Villarruel, habló sobre su relación con Javier Milei y reveló cuáles son las diferencias que mantienen respecto a la visión de la política. Hizo énfasis en las contradicciones que ambos legisladores mantienen respecto a la polémica sobre la venta legal de órganos como una “mercancía” más.
En una entrevista este miércoles, Villarruel además dejó en claro otro punto que marca las diferencias en la concepción de los integrantes del espacio liberal: el Estado. En ese sentido aclaró que “no vamos a pasar por encima del Estado”, en referencia a cuestiones sensibles como la salud y la educación.
En cuanto a las discrepancias con Javier Milei, la legisladores e integrante de Libertad Avanza dejó en claro que para ella el cuerpo humano no es “mercancía”. “No me gusta. No creo que el cuerpo humano deba ser una mercancía. Él responde desde su formación económica y no le escapa a ninguna pregunta y a veces le digo por qué te metiste en ese tema”, expresó en diálogo con LN+.
Villarruel argumentó que las diferencias con su compañero de bancada remiten a cuestiones “filosóficas”, dada la “formación en economía” de Milei. “Él responde desde su formación económica”, dijo sobre el precandidato presidencial liberal.
Respecto a la polémica surgida por declaraciones del propio Milei sobre la venta de órganos como una mercancía, Villarruel marcó distancia del tema: “Javier sabe que filosóficamente no estoy a favor, pero no es una política de gobierno, no es algo que pensemos instituir o que tengamos un proyecto de ley”, aseguró este miércoles.
Por otra parte, se refirió también al programa de gobierno en caso que Milei sea electo presidente en las elecciones 2023. Allí las miradas apuntan al “operativo serrucho” de recorte en varias áreas sensibles, como salud y educación.
“¿Cómo vamos a cerrar los hospitales públicos? Nuestras propuestas no significan que vamos a pasar por encima de las instituciones del Estado, la Constitución o Tratados Internacionales. Tenemos una proyección de lo que se apunta en la Argentina de acá a muchos años”, explicó Villarruel. “En algunas cosas puedo ser más liberal, y en otras conservadora, pero soy argentina”, agregó.
“El Estado tiene que prestar salud pública y no lo que hizo en la pandemia que fue un desastre. La muestra más clara de que no brindaba salud. Los hospitales públicos deben permanecer abiertos, pero creo en la libertad de cada individuo”, indicó después.
“El sistema de los vouchers entra dentro de las medidas de tercera generación. Hay medidas de primera, segunda y tercera generación. Pero las reformas de seguridad, educación y salud no son medidas de dos minutos sino para un país que proyecta una estrategia a mediano y largo plazo”, detalló la diputada nacional de Libertad Avanza.
Por último, hizo referencia a la posibilidad de ser compañera de fórmula de Milei en las elecciones, como vicepresidenta. “Creo que todavía faltan unos días para que Javier anuncie quién va a acompañarlo en la candidatura presidencial”, expresó con cautela.
Sin embargo, aclaró que si tuviera la propuesta no dudaría en aceptar. “Lo voy a acompañar en la posición que sea y dónde sea más útil”, definió y añadió: “Creo que la responsabilidad, el honor y el derecho de decirlo es de él. Aceptaría si me lo propone. Es un honor como ciudadano y una gran responsabilidad por el momento que vivimos”, concluyó.