Dólar abre al alza sobre $795 mientras el cobre cae a su menor precio desde noviembre de 2022

Dólar abre al alza sobre $795 mientras el cobre cae a su menor precio desde noviembre de 2022

El dólar ganó terreno sobre los $ 790 en la apertura de este jueves debido al bajo dinamismo que reflejan los más recientes indicadores de precios al consumidor en China, noticia que tumbó al cobre a su menor nivel en siete meses y debilitaba al peso chileno frente a la divisa estadounidense.

La paridad mostraba un alza de $ 5,34 a $ 795,19 en las primeras negociaciones del mercado local, según datos de Bloomberg, luego de cerrar prácticamente sin cambios la sesión de ayer.

El cobre Comex se sumergía 2,88% a US$ 3,73 la libra, su menor nivel desde el 29 de noviembre de 2022. Por su parte, el dollar index subía 0,21% y la tasa de interés del treasury a dos años bajaba 8,9 puntos base en medio de un rally internacional de los bonos.

Noticias desde Asia marcaban el tono de la sesión. El IPC de China sorprendió a la baja con una variación de 0,1% anual en abril, la menor cifra desde febrero de 2021. En la misma línea, los precios al productor cayeron 3,6% anual, menos que lo esperado y el registro más bajo desde junio de 2020.

"Aunque China se está recuperando de un bache económico importante y su sector servicios se está expandiendo, los sectores de la construcción y manufactureros, que son los que más utilizan metales, están rezagados", escribió el analista de mercados de XTB Latam, Daniel Seydevitz.

Los especuladores han venido aumentando sus apuestas a la caída del cobre en el último tiempo. El martes 2 de mayo, la bolsa Comex reportó una posición neta de US$ 1.593 millones de agentes no comerciales contra el principal producto de exportación de Chile, la mayor cifra desde agosto de 2022.

Este jueves también hubo cifras desde EEUU, donde los precios al productor de abril resultaron ser más bajos que lo esperado en todas las divisiones, confirmando la tendencia desinflacionaria que dejó entrever ayer el reporte con el IPC del mismo mes.

Yendo hacia el plano local, la semana del dólar ha estado marcada por el resultado de la elección constitucional del domingo, donde las fuerzas de oposición lograron obtener el cuórum suficiente como para dejar plasmada una visión más pro-mercado en la propuesta de nueva Constitución.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario