Warren Buffett cambia de estrategia en sus inversiones: los 3 riesgos que ve en la economía

 Warren Buffett cambia de estrategia en sus inversiones: los 3 riesgos que ve en la economía

El legendario inversor Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, está considerado como un visionario en cuanto a estrategias de inversión se refiere. En la última junta de accionistas de la compañía, el pasado sábado, Buffett reveló que el grupo vendió acciones por valor de 13.300 millones de dólares y, al mismo tiempo, invirtió 4.400 millones en la recompra de sus propias acciones y colocó otros 2.900 millones en otros valores. ¿Qué significa?

Steve H. Hanke, profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins, explicó que el movimiento de Berkshire indica que Buffett, cuya famosa habilidad para adivinar el estado del mercado le ha dado el apodo de Oráculo de Omaha, es una vez más muy perspicaz con respecto a la situación de la economía estadounidense.

"La venta de Warren Buffet de miles de millones de dólares en acciones estadounidenses indica que anticipa correctamente que una recesión en Estados Unidos llegará en un futuro cercano", explica Hanke, en declaraciones realizadas a Newsweek.

"La actividad económica empeorará. Cuando una recesión está a la vuelta de la esquina, Buffett sabe que el efectivo es el rey, especialmente cuando puede ganar una tipo de interés decente con él", advierte Hanke.

David Nicholas, presidente y fundador de Nicholas Wealth Management, recuerda que "los tres grandes riesgos para Buffett son China, el sector bancario de EEUU y el sector inmobiliario. Estos son riesgos muy reales para el crecimiento económico y solo uno sería suficiente para hacer descarrilar el crecimiento, pero estamos lidiando con los tres al mismo tiempo", afirmó Nicholas a Newsweek.

Berkshire invierte la mayor parte de sus 130.600 millones de dólares de efectivo en Letras del Tesoro y depósitos bancarios a corto plazo, una señal de que la empresa se ha beneficiado de las tasas de interés más altas impuestas por la Reserva Federal estadounidense.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario