Mala señal para las criptomonedas. El Bitcoin cae este jueves 11 de mayo casi 3% en las últimas 24hs y pierde los u$s28.000. En tanto, Ethereum cede 3,3% pero se mantiene sin variaciones en los u$s1.800. El resto del mercado opera con pérdidas superiores al 5% encabezadas por Polygon (5,5%), Solana (3,9%).
Tras celebrar con alzas el buen dato de inflación de EEUU que determinaba una desaceleración de la suba de tasas de la Fed, los activos digitales dieron un vuelco hacia la baja. El IPC de abril mostró que la subida de los precios cayó al 4,9% en tasa interanual, frente al 5% registrado en marzo, por debajo de lo estimado por el consenso. Por su parte, la tasa subyacente, que excluye alimentos y energía, ha retrocedido una décima, hasta el 5,5%, en línea con lo esperado.
En declaraciones a ‘CoinDesk TV’, Katie Stockton, fundadora de Fairlead Strategies, señaló que, si bien a las criptomonedas le suelen gustar más unas cifras bajas de IPC, todavía no esperan una subida de los principales valores del mercado. “Desde una perspectiva técnica, estamos viendo una reacción positiva. Pero, en realidad, la acción es algo insignificante en términos de dónde tanto bitcoin como ethereum han cotizado últimamente. Hace poco rompieron por debajo de sus medias móviles de 50 días”, ha apuntado.
Según esta experta, la criptomoneda reina se podría dirigir en las próximas jornadas hacia el importante soporte que presenta en los u$s25.000, aunque sigue viendo una tendencia alcista en el medio plazo.
Según el analista técnico de Bolsamanía, César Nuez, hay que estar atentos a la pérdida de este nivel ya que no descarta “una extensión de las caídas hasta el nivel de los u$s22.000, niveles en donde confluye la media de 200 sesiones”.