Adidas afronta un insólito momento y no puede vender una montaña de zapatillas

 Adidas afronta un insólito momento y no puede vender una montaña de zapatillas

Adidas se encuentra atravesando una importante crisis económica tras el rompimiento de su fusión contractual con el rapero Kanye West.

Es que la marca de las tres tiras había lanzado una línea especial Yeezy, pero debió abortar su avance por comentarios antisemitas.

Según se supo, la firma alemana venderá toda la mercadería creada y parte de lo recaudado será destinado a organizaciones internacionales, precisó el CEO Bjoern Gulden.

La venta de las zapatillas, por ejemplo, estaban marcadas en u$s1.300 millones, y las mismas están almacenadas después de que se suspendiera su venta.

Por tal motivo, su valor en el mercado de reventa se ha disparado desde que Adidas dejó de producirlas, y algunos modelos han duplicado con creces su precio.

“Lo que estamos intentando hacer ahora con el tiempo es vender parte de esta mercancía (...) quemar la mercancía no sería una solución”, explicó Gulden.

Y agregó que por el momento no saben cuándo comenzará la venta de toda la mercadería.

“Lo que estamos intentando hacer ahora con el tiempo es vender parte de esta mercancía (...) quemar la mercancía no sería una solución”.

En concreto, la ruptura con el musico se dio tras una serie de comentarios antisemitas que emitió el rapero en las redes sociales y en apariciones en podcasts. Las acciones West dieron lugar a que se le prohibiera el acceso a varias plataformas de medios sociales.

Como resultado de la separación, la marca espera registrar unas pérdidas superiores a u$s772 millones en 2023 debido a las existencias de calzado Yeezy sin vender.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario