La cantidad para deducir gastos del impuesto a la renta dependerá del número de cargas familiares. Ese es el principal factor que ha establecido el Gobierno para reducir o aliviar su pago.
(Le invitamos a leer: "Esta es la reforma tributaria que llegará a la Asamblea este 11 de mayo de 2023")
Esa es la propuesta central del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, que llegó ayer a la Asamblea Nacional con carácter de económico urgente, es decir que hay 30 días para su aprobación. Se prevé que el impacto a los ingresos del Gobierno será de 195 millones de dólares menos al año.
El Gobierno presentó ayer el nuevo esquema para la deducción del impuesto a la renta, tras reconocer que la reforma tributaria vigente es “demasiado impactante” para los contribuyentes, en palabras del propio director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones.
La reforma tributaria vigente eliminó la posibilidad de deducir los gastos personales por hasta 14.000 dólares, con lo cual se reducía el pago del impuesto a la renta. Las deducciones fueron sustituidas por un mecanismo de descuento, que no puede superar los 5.328 dólares.
Según cálculos de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), en ningún caso se presenta una situación mejor a lo que regía antes de la reforma de la Ley de Desarrollo Económico de 2021, que se aprobó en el marco del acuerdo con el FMI. Es decir, la nueva ley planteará un pago intermedio entre el régimen vigente y el anterior.
¿Pero cómo será ahora? La nueva propuesta de Lasso contempla un aumento de los gastos deducibles anuales, que podrá ser de hasta 15.294 dólares dependiendo del número de cargas familiares. El monto máximo de deducibilidad triplica el valor actual e inclusive es mayor al gasto deducible que regía años atrás, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena.
El gasto deducible máximo se define según el número de cargas familiares y llega hasta el equivalente al costo de 20 canastas familiares básicas. Se permite registrar hasta cinco cargas familiares. Se tendrá un trato especial para padres y madres de familia, así como para personas con discapacidad y enfermedades catastróficas.
“Alguien que el día de hoy gana un salario bruto de 2.400 dólares, actualmente si se aplican las normas vigentes, su impuesto a pagar es de 999 dólares anuales. Esa misma persona, si no tiene cargas personales, hoy con la propuesta pasaría a pagar 459 dólares, es decir 500 dólares menos. Ese mismo caso de $ 2.400 brutos, si tiene dos cargas personales, ya no pagaría ningún tipo de impuesto”, señaló Briones.
Según información de Finanzas, en Ecuador existen 341.000 contribuyentes que pagan impuesto a la renta. Con la reforma tributaria se beneficiará directamente al 99,8 %, es decir a 340.318 contribuyentes, que tendrán, cada uno, un ahorro promedio de $ 558 en su pago de impuesto a la renta.
¿Cuándo entrarán en vigencia los cambios del impuesto a la renta? Las autoridades señalaron que será inmediatamente después de su aprobación. Es decir que si consigue la aprobación del Legislativo, regiría en 30 días.
Aplicación: puede regir en 30 días
El director del SRI, Francisco Briones, señaló que la ley establece que cuando una reforma es favorable para la ciudadanía, su aplicación debe ser inmediata.
En ese contexto, según Briones, de aprobarse la nueva reforma tributaria en la Asamblea Nacional, la parte de las deducciones deberá regir de manera inmediata.
Otros cambios