El presidente de Ucrania, Vlodimir Zelenski, se reunirá con el Papa Francisco, en un intento por parte del Vaticano de alcanzar el fin del conflicto con Rusia.
Zelenski verá al Papa el sábado por la tarde, luego de que esta semana el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, planteara que la misión para detener la guerra en Ucrania anunciada por el pontífice "seguirá adelante" y revelara que "hay novedades", pero que son de "carácter reservado".
La reunión tendrá lugar en una sala pequeña del aula Paulo VI, donde el pontífice ya recibió a otros jefes de Estado como el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro, añadieron las fuentes.
Será la primera reunión del Papa con Zelenski, quienes hasta ahora se habían comunicado dos veces por teléfono, mientras que nunca logró el contacto con Vladimir Putin, presidente de Rusia.
En reiteradas ocasiones, el sumo pontífice insistió con un llamamiento por la paz en Ucrania: "Ayuda al amado pueblo ucraniano -rezaba Francisco en Urbi et Orbi- en su camino hacia la paz, e ilumina con la luz pascual al pueblo ruso. Conforta a los heridos y a aquellos que perdieron a sus familias a causa de la guerra y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos junto a sus familias".
En abril, Francisco recibió al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, en lo que fue el primer encuentro bilateral entre el Vaticano y Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El encuentro duró media hora y se llevó a cabo en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, donde Francisco le regaló al funcionario ucraniano una escultura con la leyenda "La paz es una flor frágil", según informaron a Télam fuentes de la Santa Sede.
Y en mayo, el sumo pontífice estableció el primer contacto presencial con Rusia: se reunió con el "canciller" de la Iglesia Rusa, el metropolita Antonio, encargado de las relaciones eclesiásticas externas de la Iglesia Ortodoxa Rusa que encabeza el Patriarca Kiril (o Cirilo), muy cercano Putin, se saludó y dialogó brevemente con el Papa en la plaza San Pedro a la vista de los miles de fieles que participaron de la tradicional Audiencia General.
Previo a esta reunión, en la que se trataron "diversos temas", según señaló Antonio, el pontífice se había reunido en Budapest con el antecesor del metropolita, Hilarión, alejado del cargo el año pasado por sus discrepancias con la guerra en Ucrania.