Conocido por sus spots de campaña con los que irrumpió en los últimos comicios legislativos, Guillermo Moreno ratificó que participará como candidato a presidente en las elecciones 2023, encabezando la lista de la agrupación "Principios y Valores". Con principal énfasis en la economía y en intermediar frente a la espiral inflacionaria, el dirigente pidió extremar medidas pero no recurrir a una alternativa liberal, como la que representaría Javier Milei.
En un video publicado en sus redes sociales, se escucha una voz en off que narra: "Argentina está pasando una de las mayores crisis de su historia. En estas elecciones necesitamos un candidato que nos lleve a un modelo de producción y trabajo que nos permita crecer".
Posteriormente, y mientras aparece la figura de Guillermo Moreno, el video prosigue: "Hace falta un hombre fuerte, con coraje y experiencia; un patriota que tenga las cosas claras y hable de frente. Un economista clásico pero controversial. Alguien que siempre se ganó la suya en el sector privado, un hombre de principios y valores".
Para finalizar, hace referencia a Javier Milei: "Si la realidad te quitó tanto la esperanza que hasta estabas dispuesto a votar a un marginal desquiciado, elegí bien a cual: Guillermo Salvaje, el buen salvaje". Además se escucha la voz del propio referente de La Libertad Avanza, diciendo "yo no coincido en su pensamiento, pero Moreno claramente es un tipo que sabe". El video representa un guiño a la declinación de Milei y Ramiro Marra a participar de un debate televisivo el pasado 28 de abril con el propio Guillermo Moreno.
El precandidato presidencial, que no superó las PASO en las últimas legislativas 2021 al obtener 0,96% de los votos en la provincia de Buenos Aires, también recalca las presuntas similitudes de la actual situación económica con tres momentos de nuestra historia: una de "inflación reprimida", recordando el Rodrigazo de 1975; otra de "expansión monetaria" acontecida en 1989 como desenlace de la hiperinflación; y finalmente una de "escasez de dólares" como en 2001, durante la gestión económica de Domingo Cavallo.
El slogan "El buen salvaje" retoma el título de un libro publicado en el 2011, cuando aún era secretario de Comercio durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. La investigación realizada por los periodistas Diego Cabot y Francisco Olivera recorre la biografía de Guillermo Moreno desde los inicios de su militancia en la Juventud Peronista hasta la consolidación de su perfil intransigente.