Dólar cae bajo los $780 en apertura tras repunte del cobre y anuncio del Banco Central

Dólar cae bajo los $780 en apertura tras repunte del cobre y anuncio del Banco Central

El dólar caía por debajo de $ 780 este lunes en medio de la recuperación del cobre por estímulos desde China, y después de que el Banco Central de Chile suavizó el tono de su comunicado de política monetaria en el anuncio del viernes, donde una vez más mantuvo la tasa en 11,25%.

Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio bajaba $ 6,79 a $ 779,05 en los primeros negocios del día, después de haber registrado una caída semanal de $ 9,71 en la sesión del viernes.

La paridad incorporaba las reacciones al anuncio de política monetaria del Banco Central, donde el ente rector mantuvo la tasa oficial en 11,25% por cuarta vez consecutiva, pero esta vez eliminó la frase "la economía se está ajustando más lento que lo previsto y la inflación está tardando más en reducirse".

¿Le conviene a las empresas chilenas la posible dolarización de la economía de Argentina?

Afuera, el cobre Comex repuntaba 1,02% a US$ 3,77 la libra, luego de cerrar una cuarta semana consecutiva de pérdidas que lo arrastró a sus menores niveles desde noviembre de 2022. Por su parte, el dollar index disminuía 0,19% y el bono del Tesoro a dos años bajaba 1,2 punto base.

"El cobre sube gracias a la inyección de liquidez por parte del Banco Popular de China, algo que fue considerado por el mercado como una clara señal de apoyo a la economía china", dijo a través de una nota el estratega de mercados de XTB Latam, Francisco Román.

Esta mañana, el índice manufacturero de la Reserva Federal de Nueva York arrojó una caída más profunda que todas las estimaciones en una encuesta de Bloomberg, ubicándose en mínimos desde enero. Las tasas de mercado en Estados Unidos borraron sus leves alzas iniciales tras la noticia, ya que se prevé que empuje a la Fed a considerar una pronta rebaja en la tasa oficial.

"La historia bajista del dólar sigue siendo bastante convincente, ya que las tasas a corto plazo de EEUU siguen bajo presión debido a las especulaciones sobre un recorte de tasas de la Fed", dijeron analistas de ING en su informe diario.

"Pero el mercado de divisas está analizando con más urgencia e interés las preocupaciones sobre el techo de la deuda pública en EEUU y su impacto en la confianza. Las negociaciones se reanudan el martes, pero parece que hay más riesgos al alza para el dólar", agregó el reporte.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario