Unos cincuenta integrantes de la Policía Aduanera arribaron hoy a las instalaciones del Mercado Central para realizar verificaciones, tras las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, entre las cuales se contempla la decisión de otorgarle un nuevo rol a ese espacio como importador de alimentos y proveedor de una canasta controlada por la Secretaría para que los comercios de cercanía cumplan con los precios máximos de venta.
Funcionarios de la Aduana llevaron adelante una inspección en galpones con categoría de depósito fiscal y las zonas de frutas y verduras. Además, uno de los predios sería de telas importadas y no se descarta el monitoreo oficial en otros lugares.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, todo indicaría que estos allanamientos van en línea con la decisión de sumar al mercado a la lista de importadores, lo que le permitirá traer del exterior en forma directa alimentos y otros productos con arancel, cero creando mayor oferta y sin costo de intermediación. Dichos productos serán ofrecidos al publico y a comercios minoristas de cercanía de manera directa.
Asimismo, se suspendió el Pago de Canon por 90 días a los puesteros del Mercado Central que cumplan con los precios máximos fijados por la Secretaría de Comercio.
En tanto, para los controles de precios, surgirá una unidad de Análisis del Comercio que tendrá por objetivo monitorear la trazabilidad de los bienes que se comercializan en el mercado local y la tributación en cada etapa.
Estas medidas se tomaron en pos de controlar la escalada inflacionaria, que arrojó un 8,4% de alza de precios para abril. El Gobierno considera que esto resultados se deben, en parte al abuso de empresas con posición dominante de mercado.