La empresa de financiamiento automotriz Global Soluciones Financieras comunicó este martes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que los accionistas de la compañía decidieron firmar un memorándum de entendimiento para concretar un millonario aumento de capital de $ 20 mil millones, equivalente a US$ 25,3 millones.
De acuerdo con la información revelada al regulador, los propietarios de la firma establecieron el compromiso de negociar en un plazo de 60 días los términos y condiciones del aumento de capital, sin perjuicio de adoptar todas las medidas necesarias para que este sea suscrito y pagado en el menor tiempo posible.
Asimismo, para concretar la inyección de dinero fresco a la sociedad, se hará un proceso de due diligence comercial, financiero, contable, tributario y legal de la empresa; la obtención de nueva deuda y la reestructuración de los bonos y de un crédito sindicado de los cuales la sociedad es deudora; y la negociación de un pacto de accionistas y los demás actos y contratos que se requieran para perfeccionar el aumento de capital.
La propiedad de Global pertenece a Inversiones Pirque (45%), ligada a Mario Dabed; el Fondo de Inversión Privado Mater Global, vinculado a LarrainVial (25%); Inversiones El Olvido, ligada a Sergio Jalaff (20%) y el 14% restante están en manos de socios minoritarios.
En el caso de fondo de inversión, para concretar la transacción deberá someterse el asunto a una asamblea de aportantes en que se apruebe realizar aportes y concurrir a la transacción.
En el hecho esencial enviado a la CMF, Global indicó que el aumento de capital anunciado si bien es suscrito por sus actuales accionistas, también es posible que ingresen potenciales nuevos inversionistas.
Global finalizó el 2022 con pérdidas de $ 3.567 millones. Durante la segunda mitad del año pasado, la empresa reportó problemas financieros que la llevaron a incumplir obligaciones pactadas con los tenedores de bonos de la firma, como también de un préstamo sindicado.
El presidente de la financiera, Mario Dabed, reconoció en su carta a los accionistas que “el clima de inestabilidad política, la alta inflación, elevadas tasas de interés, un mercado de capitales restrictivo y, en general, una menor actividad económica, derivaron en un año en que registramos resultados negativos”.
El anuncio de la empresa se desarrolla a una semana que enfrente una nueva asamblea extraordinaria de tenedores de bonos. Global deberá presentar en la cita un plan financiero que convenza a sus acreedores de no hacer exigibles de manera íntegra y acelerada la totalidad de la deuda.
De acuerdo a datos de RiskAmerica, dentro de los tenedores del bono cercano a US$ 76 millones figuran varias administradoras generales de fondos como BTG, Ameris Capital, Security, Falcom y Quest Capital. Además, hay compañías de seguro de vida como EuroAmerica, Penta y Security.
El crédito sindicado se realizó con BTG Pactual, Penta Vida y Rigel Seguros de Vida por UF 825 mil, equivalente a cerca de US$ 37 millones.
Dabed informó a los accionistas que LarrainVial elaboró un plan de reestructuración como asesor financiero. Especificó que "se diseñó una estrategia cuyo objetivo es levantar recursos vía capital y deuda, que permitirán robustecer nuestra posición financiera a partir del ejercicio 2023. Lo anterior, nos dará la opción de contar con una base financiera sólida para potenciar adecuadamente todos nuestros negocios y proyectar la compañía en el largo plazo".