Un nuevo actor se podría sumar a la banca: Tanner, la firma ligada al empresario Ricardo Massú, que se dedica principalmente al factoring y al financiamiento automotriz.
El gerente general de la entidad financiera, Derek Sassoon, informó a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que Tanner inició el proceso ante el regulador para solicitar una licencia para la creación de un banco, que será una filial de la compañía.
A través de un comunicado de prensa, Tanner detalló esta decisión se fundamentó en un proceso de profundo análisis que Tanner vino desarrollando desde el segundo semestre de 2022 con sus equipos internos y con la asesoría externa de la consultora Deloitte y del estudio de abogados Puga Ortiz, firmas que continuarán acompañando durante todo este proceso.
Explicaron, que la solicitud de licencia para crear una filial bancaria bajo el alero de Tanner se basa, principalmente, “en que es el paso natural para continuar desarrollando y creciendo en el negocio de financiamiento a empresas y automotriz; obtener mayor y mejor acceso a financiamiento para entregar un servicio más integral y mejores condiciones a clientes corporativos y personas naturales; y, por último, lograr la sostenibilidad de nuestro negocio en el largo plazo”, sostuvo la empresa.
Sassoon profundizó que la decisión “obedece a la evolución natural de nuestro negocio y de nuestro crecimiento. Es el siguiente paso para convertirnos en el Tanner del futuro, con nuevos desafíos y nuevas oportunidades que nos permitirán continuar liderando la industria financiera”.
El proceso continuará con la formalización de la solicitud de licencia bancaria, la que será ingresada a la CMF a comienzos del segundo semestre de este año.
La empresa informó que terminó el año pasado con utilidades de $ 28.524 millones, evidenciando una caída de 21,1% en comparación con 2021. Cuenta con un patrimonio de $ 366.711 millones.
El anuncio de la transformación de Tanner se enmarca además en los 30 años que cumple la compañía en el sistema financiero.
De cara a 2023, el presidente de la firma, Ricardo Massu, indicó en su carta a los accionistas que se publicó en la memoria que iban a tomar “aquellas oportunidades de negocio que se nos presenten y estando siempre preparados para el momento en que la economía comience a dar señales de recuperación”.
Cabe recordar que en febrero de este año, Massu aumentó su control en Tanner tras comprar las acciones de la empresa que tenía el fondo estadounidense Capital Group y vendió su paquete de acciones a él y al empresario e inversionista de Tanner, Jorge Sabag. Tras esta transacción, el empresario que lidera el grupo que lleva su apellido alcanzó el 82% de la firma y Jorge Sabag llegó al 9%.