Dólar MEP: las nuevas reglas de juego que rigen este mercado

 Dólar MEP: las nuevas reglas de juego que rigen este mercado

El dólar MEP opera a la baja este viernes tras la fuerte suba del jueves, que se dio como consecuencia de la decisión del Banco Central (BCRA) de no intervenir en esa plaza como parte de un cambio de estrategia que apunta al elemento sorpresa con el fin de combatir la especulación de los inversores en el mercado y los rulos que muchos realizan aprovechando las diferencias entre las cotizaciones de los distintos tipos de cambio.

Es justamente a ese factor sorpresa lo que está haciendo que los dólares financieros tiendan a la baja este viernes, luego del rally alcista del jueves. Sin embargo, el mercado no observa una aparición de la intervención oficial este viernes, sino que explican a Ámbito que la caída se explica, “principalmente, porque la suba de ayer fue algo exagerada”.

Así, se trataría de una reacomodamiento, según indican algunos analistas financieros y desestiman que el BCRA esté operando para provocar la baja, al menos por el momento, teniendo en cuenta los valores operador.

Sucede que, si un operador sabe que van a salir a intervenir todos los días en el mercado de bonos a una determinada hora, puede armar su estrategia en base a eso y anticiparse a las jugadas para aprovecharlas.

Si bien se trata de una estrategia válida que juega con el factor sorpresa, algunos analistas de la City advierten que el problema es que la manera en que la implementó es un poco arriesgada porque dejar que el dólar salte 6% en una hora, por ejemplo, como pasó este jueves, tampoco es una buena señal.

Sin embargo, por la dinámica de las primeras operaciones, parece que le está dando buen resultado, porque, a pesar del salto de ayer, se está reacomodando solo a la baja este viernes.

Los analistas consideran que habrá que ver cómo sigue la dinámica y también cómo impacta en el blue. Es probable que algunos inversores que estaban operando en el MEP se corran hacia ese mercado a raíz de estos cambios, pero en el segmento más pequeño.

De hecho, este viernes, el blue muestra una tendencia alcista luego de haber abierto a la baja respecto del jueves.

Asimismo, el BCRA incrementó ayer el ritmo de devaluación del peso en el mercado oficial y este viernes mantiene esa misma política, de manera que el crawling peg (el ritmo de depreciación diario de la moneda nacional) mensualizado se ubica en torno al 8%.

Recordemos que, a fines del mes pasado, el BCRA había elevado el ritmo del crawling peg (las micro devaluaciones diarias del peso) hasta un 8,2% mensual y, desde comienzos de mayo, lo venía bajando a niveles cercanos al 6% y 7%. Ahora, parece estar retomando la dinámica del mes pasado.

Nota en desarrollo

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario