Adolescentes

Se le atribuye a Benedicto XV haber declarado en 1917 que: “Jamás hasta ahora se había visto en el mundo la guerra como institución permanente de toda la humanidad”. Pero las estadísticas disponibles muestran que la humanidad ha vivido, por largo, la mayor parte de su historia en guerras.

Las relaciones internacionales llaman, por ello, realismo a la doctrina que reconoce los intereses estatales y el conflicto como la regla. Se contrapone doctrinariamente al idealismo, en el que la las normas, convenios y el objetivo de una paz perpetua predominan (internacionalistas: disculparán la simplificación...).

¿Podemos idealizar sobre un Ecuador en el que los conflictos políticos y sociales cesen y den paso a una paz perpetua? ¿O debemos ser realistas sobre la omnipresencia del conflicto y la violencia?

Como todo en la vida son matices de gris, por ahora, reconozcamos la oportunidad en la crisis que vivimos.

El origen griego de la palabra crisis es ruptura, es cambio, sin otra connotación, de aquellas que le atribuimos hoy en día, innecesariamente negativas. De allí que en cada crisis haya una ruptura, un momento de cambio del que derivará un nuevo equilibrio de convivencia social.

Es difícil, claro, considerando el tamaño del botín y el tamaño de la escasez, esperar un equilibrio estable -más a la luz de quienes representan la escasez-; mucho dice de nuestro gusto por el conflicto y el drama político que hayamos bautizado “muerte cruzada” a una disolución de asamblea con elecciones generales anticipadas.

Hace pocas semanas escuché a un adolescente transmitir a un grupo de amigos una versión de la muerte cruzada que hacía referencia a muertes, bombas, balas y manifestaciones cruzadas, sin tener idea alguna de lo que estaba hablando. Y los adultos nos llenamos la boca hablando de acuerdos nacionales...

Empezando por cómo cada uno de nosotros encaramos esta crisis, o cualquier otra, es en la ruptura, en el cambio, cuando cada cosa que hacemos puede traer más paz y estabilidad, o más conflicto y violencia.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario