Japón: el G7 aprueba nuevas medidas contra Rusia y se hablará de Argentina

 Japón: el G7 aprueba nuevas medidas contra Rusia y se hablará de Argentina

Hiroshima, la ciudad que fue blanco del primer ataque atómico en la historia del mundo al final de la Segunda Guerra Mundial fue el lugar elegido para reunir a los presidentes del Grupo de las 7 naciones más industrializadas del globo. Están reunidos los mandatarios de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos.

En este contexto de suma importancia, este sábado llegó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el de Brasil, Lula da Silva, quien desde el primer momento que asumió el mando de Brasil se comprometió en ayudar a Argentina. Por eso, se espera el encuentro de Lula con la titular del Fondo Monetario internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien conversara sobre la deuda externa que mantiene el G7 con Argentina que tanto obstaculiza el crecimiento del país -entre otros temas del sur global.

El mandatario brasileño se comprometió a interceder pasando a la acción: “voy a hablar con el FMI para que le quite el cuchillo del cuello a la Argentina”, manifestó días atrás en busca de contribuir a sanear el crédito irrisorio otorgado al gobierno de Macri.

En la cumbre del sureste asiático, los líderes mundiales endurecieron las sanciones contra Rusia con medidas relacionadas a la energía y las exportaciones que ayudan a financiar la guerra de Moscú.

Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden que encabeza la cumbre presionó a los aliados del G7 para que aprobaran el paquete con las nuevas medidas para la evasión de sanciones contra Rusia que involucran a terceros países y de esta manera socavar la futura producción de energía de Moscú y frenar el flujo de ingresos que apoyan a las Fuerzas Armadas rusas.

En concreto, el ajuste de las sanciones será para algunas categorías de bienes en donde todas las exportaciones rusas quedarán automáticamente prohibidas a menos que estén en una lista de artículos expresamente aprobados. Este cambio podría dificultar que Moscú encuentre agujeros en el régimen de sanciones.

Emilia Romagna bajo el agua dio la vuelta al mundo cuando, a través de su teléfono, la premier Giorgia Meloni mostró a los líderes de todo el mundo las tristes imágenes de las inundaciones que devastaron a una de las regiones más productivas de Italia, obteniendo gran solidaridad por parte de sus colegas.

A raíz de las críticas por la ausencia de Meloni en la zona de la tragedia que ya dejó un saldo de 14 muertos y más de 40 mil evacuados, la Premier abandonará esta noche a sus aliados en Japón para regresar al país que sufre una de las emergencias por mal tiempo a causa del cambio climático más catastróficas de su historia.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario