Grecia va a las urnas este domingo para elegir un nuevo gobierno. Serán comicios en los cuales el primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, busca retener el poder frente a la oposición de izquierda.
El partido Nueva Democracia (ND) de Mitsotakis tiene como principal adversario en estos comicios al partido de izquierda Syriza del ex primer ministro y candidato Alexis Tsipras, que gobernó el país entre 2015 y 2019, en plena crisis de su deuda.
Los griegos votaban para renovar el Parlamento, en busca de formar una mayoría necesaria para que éste designe luego al primer ministro, en línea con la forma de gobierno parlamentaria de Grecia.
Los centros de votación del país mediterráneo de la Unión Europea (UE) cerrarán a las 19 (las 13 en Argentina), y se espera que de inmediato se den a conocer los primeros resultados, según la autoridad electoral, informó la agencia de noticias AFP.
La formación de centro-derecha conservadora que lidera Kyriakos Mitsotakis (Nueva Democracia) obtendría un 36% de los votos, seguido por el principal partido de la oposición, Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), presidido por Alexis Tsipras que obtendría un 29% de las papeletas.
En tercer lugar, se posicionaría el candidato socialista Nikos Androulakis (Pasok-Kinal) que alcanzaría un 10%. Otros tres partidos minoritarios, entre los que se encuentra el Partido Comunista de Grecia (KKE), presidido por Dimitris Kutsumbas con un 7%, conformarían el abanico electoral.
Por su parte, Tsipras, de 48 años, predijo el fin de la "pesadilla" del gobierno de derecha, al cual acusó de haber empobrecido a los griegos.
Sin embargo, para que alguno de ellos alcanzase la presidencia tendrían que conseguir el 45% de los votos escrutados. En los actos de cierre de la campaña del viernes pasado, Mitsotakis pidió a los electores un nuevo mandato para seguir construyendo "una nueva Grecia".