Integración de bolsas: holding regional revela nueva plana con ejecutivos de Chile, Colombia y Perú

Integración de bolsas: holding regional revela nueva plana con ejecutivos de Chile, Colombia y Perú

El desarrollo de una sociedad matriz conjunta para la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ya entra en tierra derecha con la conformación de una plana ejecutiva que incorpora a ejecutivos de las tres plazas bursátiles.

La nominación de los ejecutivos contó con la asesoría de la consultora Aristos Stanton Chase, y deberán ser confirmados por el futuro directorio del holding. Cada uno seguirá paralelamente a cargo de sus tareas en las bolsas locales a medida que continúa avanzando el proceso de integracio?n.

“Nos convertiremos en un referente para la regio?n, no so?lo como proveedor de infraestructuras a los mercados financieros y sus participantes, sino tambie?n como una compan?i?a innovadora, a?gil y flexible, que cuenta con un talento humano admirado y respetado y que nos permitira? crear un mercado u?nico, que impulse el desarrollo econo?mico de nuestros pai?ses”, afirmó en un comunicado el CEO del holding regional, Juan Pablo Córdoba.

Desde la plaza chilena, cuatro ejecutivos saltarán a las filas de la nueva institucionalidad. El hasta ahora gerente de administración y finanzas de la BCS, Patricio Rojas, se desempeñará como gerente de finanzas y administración del holding. Por su parte, el actual gerente de clientes y negocios, Andrés Araya, asumirá el cargo de gerente de tecnología.

La gerenta de relaciones corporativas y sostenibilidad de la BCS, María Gloria Timmermann, asumirá un cargo homónimo en la nueva administración; y lo mismo ocurrirá con el gerente de riesgo y cumplimiento de la Bolsa, Claudio Latorre.

También serán cuatro los colombianos en el equipo. El vicepresidente comercial y productos de la BVC, Andrés Restrepo, asumirá como gerente de operaciones del holding; mientras que el vicepresidente jurídico de la BVC, Alberto Velandia, será el gerente legal y de regulación de la nueva entidad.

Como gerente de auditoría interna asumirá el actual gerente de auditoría de la BVC, Mauricio Bejarano; y el gerente de inversiones de la BVC, Diego Fernández, se desempeñará como gerente de innovación.

En el caso de los peruanos, los integrantes serán dos. Miguel Ángel Zapatero, el gerente general de la BVL, será el gerente de clientes y negocios del holding; y el gerente general adjunto de la BVL, Víctor Sánchez, asumirá como gerente de servicios de valor agregado.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario