Para ahorristas: cuánto paga el plazo fijo de la Bolsa y a qué tipo de fondos le gana

 Para ahorristas: cuánto paga el plazo fijo de la Bolsa y a qué tipo de fondos le gana

Las cauciones bursátiles o los también llamados “plazos fijos de la bolsa” son una alternativa de inversión que consiste en prestarle dinero a otros inversores y con plazos de tiempo mucho más flexibles que un plazo fijo tradicional. Ante esto surge la pregunta, ¿Qué características poseen que los diferencian de un plazo fijo tradicional y cuánto pagan?

Diego Martínez Burzaco, jefe de Research de Inviu, explicó a Ámbito: "Se pueden instrumentar desde un día hasta 120 días es decir que no es el mínimo de 30 días de un plazo fijo. La segunda gran diferencia es que es una operación que está garantizada por BYMA que quiere decir que si al finalizar la colocación quien debe entregar los fondos no los entrega, BYMA responde con garantías, por lo que está completamente asegurada la operación. Por último, las tasas van variando, no como un plazo fijo, y dependen de la oferta y la demanda de ese día".

En general, los plazos que más operan son los de 1 a 7 días y cuentan con la flexibilidad de no tener un vencimiento de 30 a 90 días. Actualmente, las tasas nominales anuales (TNA) del 83% que implica un retorno en el mes del 6,8%. "Si bien la tasa de interés está por debajo del plazo fijo, se pueden invertir de un día para otro y son ideales cuando uno tiene que asignarse fondos excedentes a menos de 30 días", explicó Maximiliano Donzelli, Head of Research de IOL invertironline.

Con el próximo fin de semana largo en el horizonte, si se realiza una caución desde el miércoles hasta el lunes, con un rendimiento semanal del 1,6% y una inversión de $100.000 se podría generar casi $1.137 de intereses.

Otra forma de comparar el rendimiento de una caución bursátil es contra los fondos money market. Un Fondo Común de Inversión de estas características es un instrumento que invierte diariamente y muestra todos los días los intereses que generó pero que, a diferencia de los plazos fijos tradicionales, permite acceder a la disponibilidad del dinero en todo momento.

Un ejemplo de money market es el fondo de Mercado Pago que en estos momentos paga una TNA de 74,4%, 8,6 puntos porcentuales menos que la caución bursátil.

Cabe recordar que los plazos fijos tradicionales con depósitos de hasta 30 millones de pesos hechos por personas humanas, pagan en estos momentos una tasa nominal anual (TNA) del 97% para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 8,08% y de 140,51% efectiva anual, en el caso de que se reinviertan cada 30 días todos los meses el capital y los intereses obtenidos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario